Amnistía declara presos de conciencia a siete saharahuis y un marroquí detenidos por hablar de Mohamed VI y del Sáhara
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) ha declarado presos de conciencia a ocho personas detenidas en Marruecos el pasado mes de octubre, presuntamente por hablar sobre asuntos de la monarquía marroquí y la situación del Sáhara Occidental, temas que se consideran tabúes en el país norteafricano.
Todos los detenidos están en la prisión civil de Salé, en la costa atlántica. Uno de ellos, Idriss Chahtane, director de la publicación semanal "Almichaal", fue detenido tras publicar un artículo sobre el rey Mohamed VI.
Chahtane fue acusado de difundir información falsa con "intención maliciosa" en un artículo sobre la salud de Mohamed VI, publicado el pasado mes de septiembre y en el que llevaba casi seis años trabajando.
Amnistía ha expresado su preocupación por el hecho de que Chahtane está recibiendo, al parecer, un trato punitivo en la cárcel, ya que puede estar en régimen de aislamiento, dormir en el suelo con unas mantas como único colchón y estar recluido en la celda más que los demás presos.
Además, el pasado 30 de octubre inició una huelga de hambre de tres días como medida de protesta por sus condiciones de reclusión y su esposa afirma que ha perdido mucho peso desde que fue encarcelado.
Los otros siete detenidos son ciudadanos saharauis (Ahmed Alnasiri, Brahim Dahane, Yahdih Ettarouzi, Saleh Labihi, Dakja Lashgar, Rachid Sghir y Ali Salem Tamek) pertenecientes a organizaciones de derechos humanos y detenidos tras visitar los campamentos de Tinduf dirigidos por el Frente Polisario en el suroeste de Argelia.
Amnistía Internacional considera que estas ocho personas son presos de conciencia y han sido detenidas exclusivamente por ejercer su derecho a expresarse pacíficamente, por lo que pide su libertad inmediata e incondicional.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2009
MGR/caa