26-O. RTVE OFRECE A LOS PARTIDOS LA POSIBILIDAD DE CELEBRAR DEBATES

MADRID
SERVIMEDIA

Radiotelevisión Española (RTVE) ha ofrecido a los partidos la posibilidad de celebrar debates durante la campaña para las elecciones a la Comunidad e Madrid, que serán emitidos en la programación territorial y deberán ser consensuados por las propias fuerzas políticas.

Esta propuesta se incluye en el plan de cobertura de RTVE que ha presentado hoy su director, José Antonio Sánchez, al Consejo de Administración del Grupo y que contempla una programación especial que se iniciará el próximo 10 de octubre y se prolongará hasta el día 24.

Televisión Española ofrecerá informaciones de 2 minutos y medio en los telediarios, entrevistas a los candidaos en "Los desayunos de TVE" y programas especiales el día en que arranque la campaña, la jornada de cierre y el 26 de octubre.

En las emisiones territoriales, TVE incluirá bloques de información electoral de 7 minutos en La Primera y de la misma duración en La 2, emitirá entrevistas con los representantes de las distintas formaciones en La 2, en horario de tarde, y habilitará 20 minutos diarios, 10 en TVE-1 y 10 en La 2, para los espacios electorales gratuitos.

Por su parte, Radio Nacional de Esaña incluirá, a nivel nacional, bloques de 5 minutos en cada uno de sus informativos, entrevistas en "Buenos días" a los representantes de los partidos y programas especiales el día de la pegada de carteles, del cierre de campaña y de la jornada electoral.

En el ámbito regional, RNE informará del desarrollo de la campaña en Radio 1 y Radio 5 Todo Noticias, ofrecerá una entrevista diaria en el programa "Crónica de Madrid", de las 13,10 a las 13,30 horas, y pondrá a disposición de los partidos espacios ratuitos de propaganda electoral, de las 15,30 a las 16 horas, que se emitirán en Radio 1 en la Comunidad de Madrid.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2003
J