26-O. RAJOY PREGUNTA AL PSOE POR QUE CAMBIA TANTO SU LISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Mariano Rajoy, manifestó hoy que el Partido Socialista debe explicar por qué cambia tanto su lista para las elecciones del próximo 26 de octubre en Madrid con respecto a la que concurrió en las del 25-M. "¿Era mala la anterior lista? ¿O es mala la de ahora?", se pregunt.
En la presentación de la Oficina de la Candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y de su página web, Rajoy indicó que su partido se presenta a la repetición de los comicios "con el mismo programa y la misma candidatura".
Para el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, el PSOE debe explicar por qué cambian la lista y con qué programa se presentan, ya que "seguimos sin saber" si el programa de Gobierno de Rafael Simancas es el del Partido Socialista, el de IU o el que mbos partidos comenzaron a destapar después del 25-M, con sus intenciones sobre "instituciones financieras o conciertos escolares".
El PP presenta la misma candidatura porque entiende que en ella van "nuestros mejores activos", prosiguió el dirigente popular. "Si no lo hiciéramos, sería una falta de seriedad".
Rajoy destacó que aún queda pendiente que el máximo responsable del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ofrezca una explicación sobre lo que verdaderamente ocurrió para que Eduardo Tamayo yMaría Teresa Sáez abandonaran el grupo socialista y también que alguien en el Partido Socialista asuma la responsabilidad por haber provocado un hecho que "no tiene precedentes" en los 25 años de democracia: la repetición de unas elecciones.
En el acto de presentación de la oficina, Esperanza Aguirre reconoció que estamos ante una "campaña atípica", pero aseguró que esto no impedirá que "nos alejemos de los ciudadanos".
En la campaña, el PP quiere transmitir la idea de que "no todos somos iguales. "Hay dos opciones: la coalición PSOE-IU y el PP. Nosotros somos gente de fiar y, en el PSOE, ni siquiera ellos se fían".
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2003
L