26-O. RAJOY CUESTIONA EL "TALENTO" DE ZAPATERO PARA GESTIONAR LA CRISIS DE LA ASAMBLEA DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, cuestionó hoy el "talento" del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, para gestionar la criis provocada en la Asamblea de Madrid por los diputados socialistas Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez.

Rajoy, que clausuró un acto electoral de la candidata a la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, con 2.500 interventores y apoderados, criticó la posición que mantuvo desde un principio la dirección del Partido Socialista echando las culpas de lo ocurrido al Partido Popular y que embarcó a Rodríguez Zapatero en "el viaje hacia ninguna parte de las conspiraciones".

"Es que ni talento ha habidopara abordar un asunto de estas características. Se han inventado una conspiración de la que, naturalmente, los culpables éramos nosotros, quién podría ser si no. Se han inventado una conspiración para ocultar el fracaso de su liderazgo y de los responsables de la organización de su partido a la hora de elaborar las listas electorales, a la hora de negociar el reparto con sus socios de coalición y a la hora de recompensar el apoyo que consiguió en su día de los clanes de su partido", dijo.

Rajoy augur que los madrileños nunca sabrán "qué contraprestación" exigieron a Zapatero quienes le ayudaron a ser secretario general del PP y expuso que, en cambio, los dirigentes del Partido Popular no le pidieron a él nada a cambio cuando le eligieron como sucesor y candidato a la Presidencia del Gobierno.

"EPISODIO VERGONZOSO"

Rajoy responsabilizó a los socialistas del "episodio vergonzoso" que ha atravesado la Comunidad de Madrid en los últimos meses y defendió el "comportamiento ético y democrático" del Prtido Popular frente a las críticas y las acusaciones de PSOE e IU. Incluso elogió a Aguirre por haber aguantado "más de lo razonable".

Reprochó al Partido Socialista que nadie haya asumido la "responsabilidad política" de la crisis provocada por Tamayo y Sáez y aseguró que quienes apoyan a Simancas van a necesitar de "mucho talento, mucha imaginación, mucha fuerza interior y una dosis colosal de generosidad" para convencer a los votantes. "A mí no se me ocurriría nada", apostilló.

El secretario eneral del PP recordó que su partido apeló a las urnas desde el primer momento ante una situación "tan inviable y tan irrespirable" que no ofrecía otra salida. Por eso, ante las elecciones del 26-O, pidió "confianza" y "movilización" a los simpatizantes populares para que pueda restaurarse la "normalidad democrática".

A su juicio, sólo el PP puede hacerlo porque "si pretedemos dejarlo en manos de otros, sinceramente, estamos aviados". Pidió el voto para Esperanza Aguirre, a la que definió como una perona "honrada, inteligente, con experiencia y enormemente trabajadora" que no permitirá que PSOE e IU "paren los pies" a los madrileños. Rajoy aseveró que la Comunidad no se merece una política basada "en el tira y afloja de dos socios de conveniencia" como PSOE e IU y que lo único que pretende es "cerrar el paso" a toda costa al Partido Popular.

Por último, el candidato popular a La Moncloa denunció, con su ironía gallega, la incoherencia del Partido Socialista y las opiniones distintas que tienen susdirigentes en toda España en un asunto que considera prioritario para la vertebración de España como las obras del Plan Hidrológico Nacional.

"El señor Iglesias en Aragón se opone a cualquier tipo de trasvase; el señor Maragall sólo admite trasvases a Cataluña y no hacia el resto del Mediterráneo; el señor Pla, que es el que manda en Valencia, dice que el trasvase naturalmente a Cataluña pero también a Castellón; el resto de la Comunidad Valenciana por el Tajo, ya lo de Almería no entra en el tema. ¡A! el señor Bono dice que del Tajo ni hablar. Y el señor Chaves, que votó a favor del PHN, le dice al gobierno que aplique el PHN y le dice a Maragall que está equivocado. Y ahora llega la gran pregunta: ¿Y José Luis Rodríguez Zapatero que?", concluyó.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 2003
PAI