EL 26% DE LAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS REGISTRA INCIDENCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 26% de las instalaciones fotovoltaicas inspeccionadas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) registran incidencias en su funcionamiento.
Así se desprende del informe sobre la ejecución del Plan de Inspección a Instalaciones Fotovoltaicas que aprobó hoy el Consejo de Administración de la CNE.
Según informó hoy el organismo regulador, se inspeccionaron 294 instalaciones agrupadas en 30 huertos solares. Para hacer la inspección, se escogió una muestra proporcional, desde el punto de vista autonómico y de potencia instalada (superior siempre a 10kW). Además, se tomaron instalaciones con fecha de inscripción próxima a la fecha límite de mantenimiento de la tarifa regulada para la tecnología fotovoltaica (septiembre de 2007).
En 13 de los huertos se comprobó que tanto la documentación como el estado de la instalación eran correctos y los primeros vertidos de energía a la red se produjeron con anterioridad al 30 de septiembre de 2008.
En nueve de ellos se constató que tanto la documentación como el estado de la instalación, eran correctos, pero el primer vertido de energía a la red se produjo con posterioridad al 30 de septiembre de 2008.
Finalmente, en las ocho instalaciones restantes se detectaron diversas deficiencias en el estado de las instalaciones: bien de la propia instalación de generación, o bien en la línea de conexión a la red.
El informe ha sido remitido al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Por otro lado, el organismo regulador aprobó el Informe mensual de supervisión del mercado mayorista de electricidad, correspondiente a marzo de 2008.
De acuerdo con este documento, la formación de precios en el mercado en la mayor parte del mes se ajusta a la estimación de costes previa. De este modo, no se considera la existencia de un comportamiento anticompetitivo.
El organismo que preside Maite Costa también examinó, entre otras cuestiones, el Informe mensual de Supervisión del mercado mayorista de gas correspondiente al mes de septiembre de 2008.
En el mes de septiembre, la demanda de gas en el mercado nacional se incrementó en un 13,1% con respecto al mismo mes del pasado año, motivado por el aumento de las entregas de gas para el sector eléctrico.
A 30 de septiembre de 2008, los almacenamientos subterráneos españoles se encontraban llenos al 98% del volumen de gas operativo, para afrontar la temporada invernal.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2008
F