26 ALCALDES ESPAÑOLES Y REPRESENTANTES DE UNICEF SE REUNEN EN PAMPLONA PARA ESTUDIAR LAS AGRESIONES A LOS NIÑOS

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Un total de 26 alcaldes españoles se reúnen a partir de hoy en Pamplona para debatir los problemas de la infancia y los malos tratos y agresiones alos niños, en unas jornadas organizadas por el Comité Español de Unicef y el ayuntamiento de la capital navarra.

Según el presidente de Unicef en España, Joaquín Ruiz-Giménez, los problemas de los niños de Africa, Iberoamérica y Asia, donde diariamente mueren unos 35.000 niños, no son comparables a los de España, aunque este dato no supone que la situación sea óptima, ya que subsisten las agresiones y los malos tratos a la población infantil.

"Hay problemas", precisó, "y por ello convocamos a tods los alcaldes, incluidos los de los países ricos, porque son los poderes públicos más próximos a la población y pueden ser los principales defensores de los niños".

Las jornadas, en las que los alcaldes exponen sus experiencias municipales, se centran en dos bloques temáticos: los niños como objeto de agresiones y la acción participativa de la infancia en la comunidad.

A la reunión, la primera de este carácter que se celebra en nuestro país tras las realizadas en Roma, Dakar y Méjico, asisten, aemás de los 26 alcaldes españoles, el alcalde de Villa El Salvador (Perú) y premio Príncipe de Asturias a la Concordia 1987, Michel Azkueta; la oficial de asuntos públicos de la oficina central de Unicef en Nueva York, Rebeca Ríos, y un representante de la oficina europea de Unicef con sede en Ginebra, Andrés Guerrero.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 1993
J