Ampliación

Caso Bretón. Fernández Díaz confirma que los restos hallados en la finca de Las Quemadillas son de niños

- Según dos informes periciales

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, confirmó este lunes la existencia de dos informes periciales que avalan la existencia de restos de “seres humanos inmaduros” hallados en la finca Las Quemadillas (Córdoba), propiedad de los abuelos de los niños desaparecidos Ruth y José.

Así lo dijo en una rueda de prensa para informar de los detalles de la investigación sobre la desaparición en Córdoba de ambos menores. Confirmó que dichos informes, realizados por el antropólogo Francisco Etxeberría, subdirector del Instituto Vasco de Criminología, y José María Bermúdez de Castro, codirector de las excavaciones de Atapuerca, contradicen el primero que se realizó sobre el caso y que descartaron que los restos no correspondían a seres humanos.

Preguntado si el Ministerio del Interior tomará medidas en caso de confirmarse que se cometió un error con el primer informe, Fernández Díez respondió que “el prestigio profesional de la policía científica es muy notable” y que en el supuesto de que el polémico informe estuviese “equivocado”, mantendrá que “hasta el mejor escribano comete un borrón”.

Señaló que la “contundencia” de ese primer informe llevó a la Policía a abrir otras líneas de investigación que permitieron averiguar que el padre de los menores, José Bretón, que mantiene que perdió a los niños en el Parque Cruz Conde de Córdoba, se había puesto en contacto con una agencia de adopción de Estados Unidos.

Las líneas de investigación abiertas entonces llevaron a revisar todos los bosques y lugares que visitó el padre, único imputado por la desaparición de sus hijos y en prisión desde el 21 de octubre del año pasado.

El ministro no quiso “entrar en detalles” sobre el informe inicial ni en el cómo se pudo llegar a una conclusión tan opuesta a la que sacaron los otros dos informes posteriores. Recalcó que los informes de Etxeberría y de Bermúdez de Castro son “básicamente coincidentes” pero que también discrepan entre sí en otros aspectos que no detalló.

SOSPECHAS

Asimismo, señaló que, “desde el primer momento”, la Policía sospechó que los niños “nunca habían salido” de la citada finca. Y, de hecho, realizaron hasta cuatro inspecciones técnicas de la parcela.

Tras explicar el relato de la sucesión de los distintos informes científicos sobre los restos hallados en la finca, el ministro recalcó que la “voluntad de la Policía es la de hallar el máximo número de versiones que permita esclarecer este dramático suceso”.

Asimismo, hizo hincapié en que la citada hoguera pudo alcanzar los 800 grados, una temperatura que puede llegar a destruir los restos de moléculas de ADN que pudiera haber, extremo al que aluden los informes de Etxeberría y de Bermúdez de Castro.

No obstante, pidió “no anticipar acontecimientos” y añadió que la Policía Científica ha trasladado al juez instructor del caso “algún informe más” del que tampoco dio ningún detalle, dado que la investigación se encuentra bajo secreto de sumario.

Añadió que el juez instructor del caso ha ordenado nuevas diligencias y que será él quien determine qué hacer para tratar de averiguar qué ocurrió con los dos niños.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2012
VBR/pai