Cataluña. CiU critica que el Tripartito no haya aprobado ni una medida contra la corrupción que afecte al Gobierno
- Emplaza al Tripartito a predicar con el ejemplo, como máximo responsable de la Generalitat
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de CiU en el Parlamento de Cataluña, Jordi Turull, aseguró hoy, ante la aprobación en el Consejo de Gobierno catalán de un paquete de medidas para luchar contra la corrupción, que “llama la atención que las medidas que han propuesto hasta ahora no afectan al Gobierno" y emplazó al Tripartito a “predicar con el ejemplo”.
Turull afirmó, en rueda de prensa, que CiU "estará en todo aquello que sean medidas por mejorar el control y luchar contra la corrupción" pero lamentó que el Tripartito "no se haya dirigido a todas las fuerzas políticas para obtener un compromiso conjunto".
Turull también se mostró sorprendido porque ayer el Gobierno catalán anunció un paquete de medidas "a bombo y platillo” y las medidas que se han dado a conocer “son débiles” y no son las definitivas, ya que, explicó, "no se aprobarán hasta dentro de 15 días". En este sentido, consideró que “esta es la evidencia de que hay algún problema en el Tripartito para llegar a un acuerdo sobre las medidas”.
Para Turull también “llama la atención que las medidas que han propuesto hasta ahora no afectan al Gobierno y que "todo se basa en incrementar transparencia de cara a los otros", pero, se preguntó, "por la exigencia hacia uno mismo”. Por este motivo, emplazó al Tripartito a “predicar con el ejemplo” y que en las medidas que quedan por acordar se aprueben algunas que “actúen sobre el Gobierno de la Generalitat puesto que ellos son los máximos responsables de esta institución”.
Además, remarcó que “si el Tripartito quiere hacer un ejercicio de transparencia, que empiece dando ejemplo y entregando copia de los informes de dudosa utilidad encargados por el Gobierno que se niega a dar”, al tiempo que consideró que “el Gobierno debería empezar por cumplir lo que la ley le obliga ” como es el caso de la obligatoriedad de los Ayuntamientos de enviar a la Sindicatura de Cuentas sus cuentas anuales para recibir subvenciones.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2009
CDM/jrv