Margallo pide a Bolivia "condiciones estables de seguridad jurídica" para las empresas españolas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, reclamó hoy a Bolivia que permita "condiciones estables de seguridad jurídica" para el buen funcionamiento de las empresas españolas y abogó por mantener un espíritu de diálogo y de cooperación entre los dos países.
Margallo se reunió en el Palacio de Santa Cruz con el ministro de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, quien se encuentra realizando una visita a España.
En el curso del encuentro, ambos ministros abordaron temas de interés de actualidad de la agenda bilateral y regional. La cooperación al desarrollo, aspecto fundamental de la relación entre ambos países, ha sido uno de los temas abordados.
España coopera con Bolivia desde hace más de veinte años y es el principal país proveedor de ayuda oficial al desarrollo, con una media en los últimos años de 124 millones de dólares de ayuda anuales.
A pesar del ajuste presupuestario, García-Margallo reiteró a su homólogo que Bolivia continuará siendo un "país prioritario" para la cooperación española. El canciller Choquehuanca destacó el papel de la cooperación española y manifestado su aprecio por la labor que viene desarrollando.
Los ministros constataron la "sólida base" de las relaciones económicas bilaterales, fundamentada en la notable presencia de empresas españolas en Bolivia.
En la reunión se trataron, asimismo, otros temas de la actualidad internacional y regional, entre los que cabe destacar el éxito de las reuniones ministeriales previas celebradas hasta el momento y preparativos de la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de Cádiz.
El canciller Choquehuanca expuso además la posición de Bolivia respecto a la inclusión de una reserva relativa al masticado de hoja de coca (acullicu) a la Convención Única sobre estupefacientes de Viena de 1961, que España comprende.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 2012
PAI