Amnistía Internacional alerta sobre el aumento de la violencia que sufre la población siria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional alertó este jueves del agravamiento de la violencia que está sufriendo la población civil provocada por la batalla entre las fuerzas gubernamentales sirias y los combatientes de la oposición por controlar la ciudad de Alepo.
Así lo recoge un informe presentado hoy por Amnistía Internacional, que se ha realizado a partir de investigaciones hechas sobre el terreno durante la primera quincena de agosto.
El informe revela que el uso de armas imprecisas, como bombas no guiadas, proyectiles de artillería y morteros, por parte de las fuerzas gubernamentales sirias, ha aumentado “dramáticamente” el peligro para los civiles.
Asimismo, documenta los combates de artillería que han provocado la muerte de una familia de diez miembros, y de varios niños que hacían cola para comprar pan, ya que, según informó la asesora general sobre respuesta a la crisis de Amnistía Internacional, Donatella Rovera, “con la actual escasez de pan en Alepo, se forman largas colas junto a las panaderías día y noche”.
“La población civil sufre un aluvión diario de ataques aéreos y de artillería de las fuerzas gubernamentales en diferentes partes de la ciudad. Para muchos no existe ningún lugar seguro, y las familias viven temiendo el siguiente ataque”, afirmó Rovera.
Además, según señaló Rovera, los peligros inherentes de la guerra en una zona urbana se ven agravados por un “desprecio manifiesto por la seguridad de la población civil”.
“Las víctimas civiles siguen aumentando, y es fundamental que todas las partes respeten el derecho internacional humanitario que exige que adopten todas las precauciones posibles para que los combates no afecten a la población civil”, manifestó.
Asimismo, una novedad que destaca el informe es, según explicó Rovera, “el gran aumento de las ejecuciones extrajudiciales y sumarias de civiles que no estaban implicados en el conflicto a manos de las fuerzas gubernamentales, así como un aumento de los abusos, que incluyen homicidios ilegítimos y malos tratos de cautivos, a manos de combatientes de la oposición”.
Por ello, Amnistía Internacional aprovechó para pedir a los dirigentes del Ejército Sirio Libre que adopte medidas para poner fin a dichos abusos. “Es vergonzoso que la comunidad internacional siga estando dividida sobre Siria, sin tener en cuenta la gravedad de los abusos contra los derechos humanos que se están cometiendo en el país y, siga mirando hacia otro lado mientras la población civil sufre la peor parte”, señaló Rovera.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2012
PPH/gja