Murcia. Valcárcel defiende ante Espinosa la necesidad de los trasvases para solucionar el déficit hídrico

- Tras la reunión mantenida hoy entre ambos en Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, defendió hoy ante la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, que los trasvases son “imprescindibles para solucionar el déficit hídrico estructural de la cuenca del Segura”.

El jefe del Ejecutivo murciano realizó estas declaraciones tras la reunión mantenida hoy, en Madrid, con la titular de Medio Ambiente, a la que trasladó las principales inquietudes del sector agrario en la región, y reclamó que no se toque el trasvase Tajo-Segura, que se estudie el proyecto del Tajo Medio y la recuperación del trasvase del Ebro.

“Yo siempre he defendido una política basada en los trasvases para que nuestra Comunidad disponga de los recursos que necesita”, argumentó el presidente, quien añadió que “el Tajo Medio es un proyecto que nace en el Gobierno de Murcia y, por lo tanto, debo ser coherente en defenderlo”.

Valcárcel indicó que “es el Gobierno central el que debe ser garante de que el agua llegue desde donde sobra en España hasta donde falta, y estas decisiones no las pueden tomar las comunidades autónomas, sino el Gobierno de la Nación”.

El presidente regional destacó, tras la reunión, la “voluntad política” para que se resuelva el problema de déficit hídrico que hay en algunos lugares de España, y se compensen aquellas cuencas que carecen de este recurso.

Además, el jefe del Ejecutivo murciano defendió que la agricultura regional ha llegado a “tan importante nivel de avances técnicos y calidad que debe ser objeto de mimo por parte de todos para que siga siendo competitiva y moderna”.

Ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de seguir avanzando en la tecnificación de las explotaciones agrarias, así como buscar fórmulas que agilicen la devolución del IVA a los agricultores “porque en tiempos de crisis habría que abordar este asunto con mucho más rigor para que ese pago se haga efectivo cuanto antes”, destacó Valcárcel.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2009
CDM/jrv