Vodafone admite que es difícil hablar de “signos alentadores” en el sector

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Vodafone España, Francisco Román, admitió hoy que aún es complicado hablar de una recuperación en el sector, aunque admitió que es positivo el aumento del tráfico por minutos registrado en el tercer trimestre del año y la moderación en la caída de los ingresos alcanzado por la compañía entre julio y septiembre.

En rueda de prensa para presentar los resultados de la operadora en la primera mitad de su año fiscal 2009-2010 (abril-septiembre), Román afirmó que “nos cuesta decir que haya signos alentadores” en el sector.

Para el presidente de la compañía en España, las razones que explican la moderación de la caída de los ingresos y, sobre todo, el incremento del tráfico por minuto, son “una mezcla” de una cierta mejora en la economía” y el resultado de las tarifas que ha lanzado la compañía en este periodo.

En este sentido, preguntado sobre si la compañía considera que lo peor de la crisis ha pasado, Román contestó que “ojalá”, pero añadió que “vemos que el entorno sigue siendo de dificultad”.

A pesar de la situación de la economía, el presidente de la compañía aseguró sentirse “satisfecho” con los resultados del primer semestre del año fiscal, principalmente por el comportamiento de “las tarifas y los servicios diseñados para ajustarse a la situación”, principalmente las tarifas planas.

Por su parte, el director financiero de Vodafone España, Miguel Orúe-Echebarría, explicó que la moderación en la caída de los ingresos, de un 8% en el primer trimestre del año fiscal a un 6,8% en el segundo, se debe principalmente al “buen funcionamiento” del apartado de telefonía e Internet fija, a la evolución de las conexiones de datos y a la “ligera recuperación” de los servicios de voz.

En concreto, la cifra de clientes de ADSL superó el medio millón, los ingresos por servicios de datos aumentaron un 17% y los de voz moderaron la caída de un 9,6% a un 8,7%.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2009
MFM/jrv