Los sindicatos piden que se aumente a 532 euros la ayuda del plan Prepara y que sea una prestación estable
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, y la secretaria de Empleo y Migraciones de CCOO, Paloma López, han remitido hoy a la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, una carta con las propuestas sindicales sobre la renovación del programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo (programa Prepara).
Entre otras medidas proponen que no se reduzca el número de potenciales beneficiarios del mismo, que la cuantía de ayuda debe asimilarse a 100% del Iprem, esto es 532,51 euros, y que este programa deje de estar sujeto a prórrogas temporales y a las limitaciones presupuestarias y se establezca de forma estable, al menos, mientras exista un determinado volumen de desempleo, porque se trata atender y proteger a las personas más afectadas por la crisis.
Ambos sindicatos, en un comunicado conjunto, manifiestan desconocer el resultado real que ha tenido el programa, o aspectos como la causa de las denegaciones de algunas de las solicitudes presentadas.
Tanto CCOO como UGT consideran que el programa Prepara debería corregirse, de manera que pase a ser una prestación en lugar de una subvención, de tal forma que se convierta en un elemento de protección de las personas en situación de necesidad al haber agotado otro tipo de prestaciones.
Por último, reclaman, entre otros aspectos, que cualquier modificación del Prepara no puede reducir el número de potenciales beneficiarios del mismo y demandan un aumento de la cuantía de la ayuda de tal forma que se asimile al 100% del IPREM, esto es, 532 euros, ya que es el indicador que determina el acceso a otro tipo de ayudas como becas, comedor, etc., y tal cuantía debería extenderse a todos los subsidios.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2012
MML/pai