El Gobierno eleva a 450 euros la ayuda para parados con mayores cargas familiares

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno tiene previsto elevar a 450 euros la ayuda a los parados que agotan prestación y que tengan cargas familiares, según informó este martes el Ejecutivo tras la reunión mantenida por la vicepresidenta del Gobierno con los ministros de Empleo y Seguridad y de Hacienda y Administraciones Públicas.

La principal reforma de este plan figura, según lo adelantado por el Gobierno, en que para los nuevos beneficiarios que tengan al menos dos miembros de la unidad familiar a su cargo, además del cónyuge o pareja de hecho, se incrementará la cuantía de la prestación del 75 al 85% del Iprem. Es decir, pasarán a recibir 450 euros mensuales frente a los 399 euros actuales.

La reunión de este martes, encabezada por Soraya Sáenz de Santamaría y a la que también acudió el director de la Oficina Económica del presidente del Gobierno, Álvaro Nadal, se celebró para analizar la reforma del Programa de Recualificación Profesional (Prepara) que aprobará el próximo Consejo de Ministros, una vez realizada la evaluación establecida como obligatoria en el Real Decreto-ley 1/2011, de 11 de febrero.

La reforma del plan Prepara, con efectos desde el 16 de agosto, busca reforzar la protección de aquellas personas que más lo necesitan y mejorar el objetivo de recualificación de los desempleados, según el Gobierno.

Se trata de la segunda vez que el actual Gobierno prorroga esta ayuda, después de la prórroga de este programa, configurado como una ayuda de 400 euros (399 euros) durante un máximo de seis meses vinculada a un programa específico para incrementar la empleabilidad e insertar a desempleados que agotan otras prestaciones y subsidios sin contar con otras fuentes de ingresos.

Tras el primer análisis a este plan, como reconoce el Ejecutivo, se ha planteado esta reforma con el triple objetivo de mejorar la protección de aquellas personas que más lo necesitan, reforzar el objetivo de recualificación de los desempleados y aumentar la colaboración y coordinación con las comunidades autónomas para mejorar entre todos la eficacia del programa.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 2012
MML/pai