Spanair. El Sepla advierte que el accidente de Spanair se puede repetir

- Cuarto aniversario de la tragedia

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) quiere denunciar la ineficacia de las autoridades aeronáuticas nacionales e internacionales a la hora de mejorar la seguridad aérea y advierte que el accidente de Spanair podría repetirse.

El Sepla tacha de “sesgado e incompleto” el informe, de hace un año, de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (Ciaiac). Además, indica que las autoridades reguladoras –nacionales e internacionales- han sido “incapaces” de llevar a cabo las reformas necesarias para que no se produzcan de nuevo las mismas circunstancias que desencadenaron el accidente de Spanair”.

“Cuatro años después, nada ha cambiado en las cabinas de los aviones MD, el mismo modelo que se estrelló contra las pistas de Barajas”, remarca el sindicato de pilotos en un comunicado.

Pese a que hace un año, la Ciaiac publicó el informe definitivo sobre el siniestro con causas y recomendaciones, la Comisión ha fallado en muchas de sus funciones y se “centraba en los pilotos toda la responsabilidad del siniestro” y “no era capaz de encontrar los motivos que provocaron el fallo del TOWS (Take Off Warning System)”.

El Sepla recuerda de que este “elemento fue clave en el accidente ya que, de funcionar, hubiera advertido a los pilotos de la mala configuración para el despegue del avión, y éstos hubieran abortado la operación”.

Por todo ello, el Sepla considera que el informe está “plagado de errores e incongruencias, sobre todo en lo que se refiere a la parte operacional” y pide “la reapertura de la investigación, un supuesto amparado por las leyes internacionales de investigación de accidentes”.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2012
MML/pai