La industria termosolar asegura que las primas aumentan un 96% respecto a 2011 y no el 152% que defiende Unesa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La industria termosolar señaló hoy las primas que reciben las centrales termosolares crecieron un 96% respecto a 2011 y no un 152%, como asegura la patronal eléctrica Unesa.
A través de un comunicado, Protermosolar criticó que la patronal eléctrica Unesa haya “inflado” las primas percibidas por las centrales termosolares durante la primera mitad del año al atribuirles un incremento del 152% y las señale como supuestas responsables del déficit de tarifa.
Hace unos días, en un comunicado, la patronal eléctrica Unesa destacó que las primas que reciben las centrales termosolares se han incrementado un 152% y que el déficit “continúa aumentando y lo seguirá haciendo en el futuro si no se soluciona la principal causa que lo genera: las abultadas políticas de subvenciones a estas tecnologías (renovables)”.
Ante esto, Protermosolar señaló que, según datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), las primas, incentivos y complementos en junio de 2012 a las centrales termosolares fueron de 108 millones de euros. Comparando estas primas con las del mismo mes de 2011, que fueron de 55 millones de euros, suponen no un 152% de incremento como señala Unesa, sino un 96%, concluye Protermosolar.
En defensa de su sector, la industria termosolar señala que las primas que reciben “siguen siendo muy inferiores a las de la eólica, fotovoltaica o cogeneración”.
Respecto a las críticas que los culpan de incrementar el déficit tarifario, la industria termosolar dice que “no ha tenido ningún papel significativo en el déficit acumulado hasta la fecha, ya que han supuesto poco más del 2% de todas las primas recibidas por el Régimen Especial”. Además, añade, “en el futuro y contrariamente a lo que suele difundir Unesa, las primas a la termosolar serán las cuartas del régimen especial en volumen anual, e inferiores incluso a las que perciban las tecnologías del Régimen Especial que utilizan gas natural. Por tanto, la termosolar ni ha sido, ni es, ni será la responsable del déficit de tarifa”.
En estos momentos se encuentran operativas en España 35 centrales termosolares que totalizan 1.581 MW y se encuentran en construcción 17 centrales con un total de 774 MW.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2012
MML/gja