Somalia. Los familiares del Alakrana mantienen silencio tras reunirse con el presidente de la Audiencia Nacional

MADRID
SERVIMEDIA

Los familiares de los tripulantes del atunero vasco Alakrana decidieron no hacer ningún tipo de declaración tras reunirse hoy durante poco más de media hora con el presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes.

Al encuentro, que comenzó pasadas las 13.00 horas, asistieron como representantes de las familias Cristina Blach, hija del patrón del atunero, y Argi Galbarriatu, hermana del capitán. Los familiares han reclamado públicamente la liberación de los dos piratas encarcelados por la Audiencia Nacional, Abdu Willy y Raageggesey Hassan Haji, ante las amenazas de los secuestradores somalíes.

A su salida, Blach y Galbarriatu declinaron hacer declaraciones ante el medio centenar de profesionales de los medios de comunicación congregados a las puertas de la Audiencia Nacional. “Es un momento muy delicado, no podemos hacer declaraciones, entendedlo”, fue lo único que dijeron las portavoces de las familias.

Por su parte, las fuentes de la Audiencia Nacional consultadas explicaron que, durante la reunión, Juanes se limitó a escuchar a las representantes de los familiares, así como ha explicarles el procedimiento y darles ánimo.

La reunión ha tenido lugar justo cuando hay una nueva propuesta para resolver el secuestro del Alakrana, que dura ya 40 días. Esta misma mañana, el nuevo abogado del pirata Abdu Willy, Francico Javier Díaz Aparició, se reunió con la Fiscalía de la Audiencia Nacional para explicar su solución, que consiste en que los dos secuestradores encausados en España sean expulsados a Somalia por la Ley de Extranjería.

Su propuesta pasa por considerar que Willy y Hassan Haji no fueron autores sino cómplices del secuestro del atunero vasco. El letrado entiende que de esta forma los dos secuestradores se enfrentarían a delitos que llevan aparejadas penas inferiores a los seis años de cárcel y, por lo tanto, podrían ser expulsados de vuelta a su país en un plazo de tres días de acuerdo con el artículo 57 de la Ley de Extranjería.

Con esta fórmula, sería la Fiscalía de la Audiencia Nacional quien debería pedir al juez encargado del caso, Santiago Pedraz, la expulsión de los piratas a Somalia. Si el Ministerio Público realiza esta solicitud y los abogados de los secuestradores la aceptan, Pedraz sólo podría acordar la medida.

En la actualidad, Willy y Haji están acusados como autores de 36 delitos de detención ilegal -por los 36 tripulantes del atunero-, otro de robo con violencia, otro de asociación ilícita y un delito adicional de uso de armas, figuras por las que podrían ser condenados a más de 200 años de cárcel.

Esta misma tarde, a las 17.00 horas, los familiares de los tripulantes del Alakrana se reunirán en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2009
DCD/jrv