La ausencia de mujeres en la “pelea de Caja Madrid" demuestra el retraso femenino en la gran empresa
- Según el periodista Jesús Rodríguez, autor de "El club de las mujeres ambiciosas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El periodista de "El País" Jesús Rodríguez ha lamentado que “en la pelea de Caja Madrid no se haya oído ningún nombre de mujer”, y se preguntó extrañado si en España no hay directivas preparadas para presidir una entidad de este tipo.
En declaraciones a Servimedia, el autor de "El club de las mujeres ambiciosas" calificó de “triste” esta situación y opinó que ello demuestra que “la gran empresa sigue siendo la asignatura pendiente en la equiparación femenina”.
La escasez de ejecutivas en los consejos de administración de las empresas del Ibex así lo demuestra, apuntó Rodríguez, quien abogó por que desde el Estado y las compañías se facilite la conciliación profesional y personal.
“Además, los hombres tenemos que aprender a quedarnos en casa”, subrayó, ya que mientras ellas sean las principales responsables del cuidado de los hijos, “su incorporación a la sociedad no podrá ser completa”.
IMAGEN FRÍVOLA
En cuanto a los medios de comunicación, el periodista denunció que en los programas rosa de las televisiones “se difunde una imagen frívola del papel de la mujer en la sociedad”. La televisión es el medio que más influye en el público, manifestó, y en estos programas “las mujeres aparecen como instrumentos decorativos".
En esta línea, también se refirió a que las mujeres que alcanzan el éxito profesional no reciben la atención que merecen, y criticó que, “a veces, nos fijamos más en los zapatos de Esperanza Aguirre que en sus palabras”.
Sin embargo, opinó que ejemplos como el de Angela Merkel o Hillary Clinton, cuyos maridos permanecen en un segundo plano, demuestran que las cosas están cambiando.
CARLA BRUNI, TRANSPARENCIA SORPRENDENTE
Entre las entrevistadas para realizar el libro, Rodríguez destacó su encuentro con la primera dama francesa, Carla Bruni, que le abrió “las puertas de su casa, su frigorífico y su vida interior”. “Pude estar con su hijo, su perro, y tomar una cerveza en su cocina, y esa transparencia dice mucho del personaje", manifestó.
Asimismo, Rodríguez resaltó “la inteligencia y la curiosidad de periodista en la Princesa de Asturias”; la capacidad de trabajo de Inés Sastre y Paulina Rubio; la reorientación profesional tras su matrimonio con Norman Foster que consiguió Elena Ochoa, y “la introspección, pese a su explosividad colombiana”, en Shakira.
El periodista reconoció que María Teresa Fernández de la Vega, María Dolores de Cospedal, Carme Chacón o la ex dirigente de Batasuna Jone Goiricelaia son otras mujeres a las que le hubiera gustado entrevistar.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2009
AGQ/caa