C. Valenciana. El IVF y Business Angels destinan ayudas a 24 proyectos innovadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y la Asociación de Business Angels de la Comunidad Valenciana (CVBan) han destinado hasta la fecha 4,3 millones de euros a la financiación de 24 proyectos innovadores. La puesta en marcha de esta iniciativa conlleva la previsión de crear 285 nuevos puestos de trabajo, así como el mantenimiento de 195 empleos ya existentes.
Los préstamos van dirigidos a proyectos englobados en el sector de las TIC, la biotecnología, la revalorización de residuos, las eléctricas, el sector audiovisual, el sector del plástico y el arte.
Además, a los 4,3 millones de euros hay que sumar otros 4,7 millones que han aportado en estas mismas operaciones los distintos socios inversores de CVBan. De este modo, la suma del total de la financiación supera los 9 millones de euros.
Según el director general del IVF, Fernando Díaz Requena, la puesta en marcha de estas ayudas supone “el perfecto ejemplo de que la colaboración público-privada puede contribuir a crear un instrumento financiero muy ventajoso”.
En esta línea, añadió que “no cabe duda de que la participación de la Administración Pública anima la participación privada, puesto que la participación pública minimiza el riesgo y da mayor seguridad a la entrada de otro inversor”.
En este sentido, Díaz Requena destacó el efecto multiplicador que alcanzan las aportaciones públicas: “En las 24 operaciones hasta ahora realizadas a través de esta línea podemos ver que cada euro aportado por el IVF, ha generado casi cinco euros de inversión”.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 2012
REP/caa