Tomás Gómez dice que TeleTech aprovecha la reforma laboral "para encubrir un cierre patronal"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, avisó este lunes de que empresas como TeleTech, que presta servicios a multinacionales como Vodafone o Movistar y que ha anunciado un ERE que afectará a 1.500 trabajadores, están “aprovechando la crisis económica y la reforma laboral que hizo Rajoy para encubrir un cierre patronal y ahorrarse las indemnizaciones”.

Gómez realizó estas declaraciones tras la reunión que mantuvo con el secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el secretario regional del PSOE en la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, y representantes de los trabajadores de la empresa afectada. Según el líder socialista en Madrid, la situación es “grave” porque “no hay razones para que pierdan su empleo”.

No hay motivos, continuó, porque multinacionales como Vodafone y Telefónica, a las que presta servicios TeleTech, tienen beneficios de “miles de millones de euros” todos los años. “No es un problema de pérdidas económicas de empresas que se ven obligadas a abaratar costes. Es un problema de que la crisis la tienen que pagar los trabajadores, las capas medias”, insistió.

Según Gómez, estas empresas quieren “ahorrarse costes” y el trabajo que ahora hacen empleados “mileuristas”, “mañana lo hagan otros por la mitad de salario”. Además, explicó que se les quiere despedir “con dos duros” por apellidarse “Gutiérrez o Fernández”. Si llamasen de otra manera, “como Urdangarín”, comentó Gómez, “su indemnización no estaría sujeta a la reforma laboral”.

Por su parte, Puig recalcó que “la reforma laboral es un instrumento para la deslocalización de empresas multinacionales en España”. Por ello, pidió que las autoridades tomen “decisiones” y rectifiquen, porque “no pueden permanecer impasibles”, ya que, según manifestó, los Gobiernos autonómicos están “ausentes”, puesto que no les ha “interesado” este asunto.

Por último, García-Page detalló que la Administración “no puede mirar para otro lado cuando se produce un anuncio masivo de despidos” en un sector, el de las operadoras, que ha tenido muchas ayudas y apoyo de las instituciones. Finalmente, indicó que tendrán “las reuniones que sean necesarias” para intentar que este asunto tome otro sentido.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2012
REP/gja