La ayuda de 400 euros a parados sin prestación se extingue mañana, sin que el Gobierno haya aclarado su futuro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Plan Prepara, la ayuda de 400 euros a los parados sin prestación, se extingue mañana, miércoles, sin que el Gobierno haya adoptado aún una decisión sobre si la prorrogará o la eliminará, a pesar de las presiones de organizaciones sindicales, sociales y políticas.
Desde los sindicatos y algunas formaciones políticas, como el PSOE, se ha pedido al Gobierno que convoque un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar el mantenimiento de la medida.
En todo caso, no es necesario que se celebre un Consejo de Ministros extraordinario, y la medida podría ser aprobada, con carácter retroactivo, en alguna de las citas del Gabinete ya previstas. Este agosto, el presidente Mariano Rajoy reunirá a su Gobierno los días 24 y 31.
PIERDE CAPACIDAD DE INSERCIÓN
En los últimos días el portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, ha indicado que el Gobierno decidiría sobre la prórroga o no de la medida tras analizar los datos de los resultados del programa.
En este sentido, expuso que el porcentaje de parados que cobrando los 400 euros ha encontrado trabajo en los últimos seis meses ha pasado del 20% al 6%, por lo que, a su juicio, esta ayuda "está perdiendo su capacidad de insertar" laboralmente a los beneficiarios, que era la razón de ser del llamado Plan Prepara. En el mismo sentido se han pronunciado otros miembros del PP y del Gobierno.
Este argumento ha sido tachado de “humillante” por el secretario general de UGT, Cándido Méndez. “Utilizar como coartada la falta de inserción laboral para suprimirla nos parece intolerable, humillante e injusto”, aseguró el responsable sindical, quien recordó que “no hay empleo” porque “las propias decisiones del Gobierno y la situación económica lo imposibilita”.
Desde las filas del PSOE se ha lanzado una campaña a través de las redes sociales con el lema “Salvemos los 400 euros”, ya que considera que es la “tabla de salvación” de muchas familias en la actual coyuntura.
200.000 PARADOS SIN COBERTURA
Según CCOO y UGT, la no renovación del Plan Prepara “dejaría sin cobertura a cerca de 200.000 desempleados, y en el futuro afectaría a cerca de 600.000 desempleados al año, que no podrán acogerse a este programa cuando agoten el subsidio por desempleo”.
Ambos sindicatos, que han solicitado formalmente esta prórroga en varias ocasiones en la Comisión Ejecutiva Central del Consejo General del Servicio Público de Empleo Estatal, consideran que “los argumentos dados por el Gobierno no se sostienen, ya que no hay inserción laboral porque no hay empleo”.
“La condición necesaria para encontrar un empleo es que exista, y esto no se producirá hasta que empiece a haber actividad económica y por lo tanto creación de empleo, y ésta no se producirá por la vía del recorte, sino de la inversión”, argumentan las centrales.
Por otra parte, los sindicatos subrayan que la no renovación de los 1.500 promotores de empleo, cuya función principal era la intermediación, ha contribuido a que los niveles de inserción sigan cayendo.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 2012
BPP/caa