Los inmigrantes ecuatorianos en España piden al Gobierno de Ecuador que les declare "en estado de emergencia"
- A causa de la situación de vulnerabilidad en la que quedarán si a los irregulares se les exigen más de 700 euros para acceder al sistema de salud
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Rumiñahui considera que el Gobierno de Ecuador debe declarar al colectivo de inmigrantes ecuatorianos en España “en estado de emergencia”, debido a la situación en la que quedarán si el Gobierno español aprueba finalmente el cobro de más de 700 euros a los inmigrantes irregulares para acceder a la sanidad pública.
El presidente de Ramiñahui, Vladimir Paspuel, manifestó a Servimedia que “los gobiernos de los países de origen de los ciudadanos deben implicarse". Tras recordar la importancia que la comunidad ecuatoriana residente en España tiene para la economía de su país de origen, pidió al Gobierno ecuatoriano "que se nos declare en estado de emergencia. Vemos importante que nuestros gobiernos de origen se impliquen para mejorar nuestra situación”.
Paspuel aseguró ser consciente de la difícil situación por la que atraviesa España y subrayó la necesidad de que el país salga de la crisis. “Nosotros también queremos empujar y apoyar al país para que salga adelante, pero por eso es importante que cualquier medida que lleve a cabo el Gobierno la consulte con los actores sociales, para que éstos, y nosotros en este caso, podamos ofrecer alternativas viables”, señaló.
Asimismo, recalcó la importancia de que exista una línea de negociación entre el Gobierno español y los gobiernos de los países de origen de los inmigrantes, y pidió que en la próxima Cumbre Iberoamericana, que se celebrará en noviembre en España, se trate la atención sanitaria a este colectivo.
“Pedimos a los presidentes de América Latina que en la próxima cumbre, que se va a realizar en Cádiz con motivo de los 200 años de 'La Pepa', este sea uno de los puntos de la agenda. Es una obligación de los gobiernos latinoamericanos preocuparse por sus migrantes”.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 2012
PPH/gja