El PSOE denuncia que el Gobierno “liquidará” los servicios públicos de las CCAA bajo la apariencia de la “liquidez”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE denunció este jueves que el fondo de liquidez del Estado para las comunidades autónomas es en realidad un plan "de liquidación" de los servicios públicos que tienen transferidos, es decir, educación, sanidad y políticas sociales.
La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, y el secretario de Política Autonómica y Relaciones Institucionales, Antonio Hernando, se reunieron en la sede socialista con responsables de economía en las comunidades autónomas para analizar la modificación de la Ley de Estabilidad propuesta por el Gobierno tras la aprobación de ese plan de liquidez.
La conclusión de los socialistas, denunció Soraya Rodríguez en rueda de prensa, es que ese fondo “no de es de liquidez sino de liquidación” de las políticas a las que las comunidades autónomas dedican el 75% de su presupuesto.
El Gobierno, alertó, no busca “acompañar” a las comunidades autónomas para facilitar su liquidez, sino “la llave” de los hospitales y las escuelas públicos para ajustar el déficit “cerrando” esos servicios.
Los socialistas acusan a los presidentes autonómicos del PP de votar en el Consejo de Política Fiscal y Financiera “instruidos” por el Gobierno, y les reclaman que primen los intereses de sus ciudadanos sobre los de su partido.
Insiste el PSOE en que la alternativa son los “hispanobonos”, una mutualización de la deuda de las comunidades autónomas con los mismos criterios con los que defienden los bonos europeos.
Las condiciones que el Gobierno quiere poner a las comunidades autónomas que se acojan a ese fondo son las mismas que Alemania pretende imponer a España, aseguró Soraya Rodríguez.
Además, las dificultades de las comunidades autónomas para financiarse tienen “mucho que ver” con el incremento “desproporcionado” de la prima de riesgo de la deuda española, y eso, a su vez, con las decisiones “erráticas y erróneas” del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 2012
CLC