El PSOE exige al Gobierno “que interrumpa sus vacaciones” para evitar el rescate y prorrogar la ayuda a los desempleados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, exigió este martes al Gobierno “que interrumpa sus vacaciones”, convoque un Consejo de Ministros para prorrogar la ayuda de 426 euros a los desempleados que han agotado todas las prestaciones, y ponga en marcha una “mínima agenda” de trabajo dentro y fuera de España para evitar el rescate.
“Nadie quiere un rescate”, sentenció Rodríguez en rueda de prensa, porque comporta una “pérdida de credibilidad” como país y de capacidad de desarrollo como economía, y una serie de condiciones que acaban pagando las clases medias y los colectivos más vulnerables.
Se preguntó por ello “qué broma es ésta” de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se fuera de vacaciones tras el último Consejo de Ministros, y qué pensaría el mandatario estadounidense, Barack Obama, cuando atendió su llamada desde su lugar de descanso en Galicia.
El PSOE insiste en que la economía española “puede y debe” evitar el rescate, y esa debe ser la principal prioridad del Gobierno, por lo que le reclama que trabaje en ello todos los días.
Creen además “incomprensible” que aún no haya tomado decisión sobre una ayuda que separa a algunos desempleados “del abismo” de no recibir ningún tipo de ingreso, y que calculan que puede afectar a unas 50.000 personas porque el recorte de prestaciones ha engordado la cifra de quienes las han agotado.
Reclaman la prórroga inmediata de esa ayuda y, por si el Gobierno no cede, han registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que se debatiría en septiembre y en la que reclaman que se prolongue al menos hasta agosto de 2013.
El PSOE acusa al Gobierno de “agravar” el problema del paro porque su política económica no crea empleo pero además está “debilitando” las medidas de protección.
No puede ser, denunció Soraya Rodríguez, que la “cobardía política” del Gobierno y su “silencio administrativo” deje sin ningún ingreso a miles de desempleados.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2012
CLC