Cepsa redujo su beneficio semestral un 17%, hasta los 328,7 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cepsa obtuvo un resultado neto a coste medio unitario de 328,7 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone un 17% menos respecto a los 396,2 millones obtenidos en el mismo periodo de 2011.
Eliminando los efectos de las variaciones de precios en los stocks y otros elementos no recurrentes, que ascienden a 78,5 millones en 2012 y a 174,4 millones en 2011, el resultado neto del periodo se situó en los 250,2 millones, un 13% más que en el mismo periodo de 2011.
La compañía indicó que “la profunda crisis económica de nuestro entorno sigue afectando los resultados, sin embargo una parte cada vez más importante de los mismos proceden de la actividad internacional de los negocios del grupo”.
El Ebit ajustado en los primeros seis meses del año se situó en 493,8 millones de euros, lo que supone un 11% más con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que el ebitda ajustado fue de 818,3 millones, un 9% más a la del primer semestre de 2011.
En el área de exploración y producción, el Ebit aumentó un 16% respecto al mismo período del año anterior, debido fundamentalmente al incremento de las ventas, al aumento del precio del crudo del 2% y a la revalorización del USD del 8%.
A pesar de la recuperación en junio de los márgenes de refino, apuntó la petrolera, continúa la debilidad de los mismos, situándose el acumulado del primer semestre en niveles inferiores a años anteriores.
Los márgenes de comercialización sufrieron la caída del consumo interior, aunque en conjunto mejoraron impulsados por los negocios de bunker y aviación, menos dependientes del mercado interior y, en el segundo caso, más del turismo.
En el área de petroquímica, a pesar de la mejoría significativa del segundo trimestre del año, superior en 11,7 millones al precedente, el ebit fue un 21% inferior a los excelentes resultados del primer semestre del año anterior.
Cepsa señaló que el incremento del precio del pool y la mayor actividad tanto de electricidad como de gas, unido a la actividad de Medgaz han impulsado una mejora del Ebit del área de gas y electricidad del 36% respecto al primer semestre del año 2011.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2012
SMV/gfm