El sector asegurador incrementó un 3,7% su resultado en 2011
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El resultado obtenido por el sector asegurador en 2011 alcanzó los 4.381 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,7% respecto al ejercicio anterior, según un estudio de Fundación Mapfre.
El crecimiento combinado de la cuenta técnica de vida y no vida permitió la mejora en las cuentas, a pesar del complejo entorno económico, según recoge el estudio “El mercado español de Seguros en 2011”, elaborado por Fundación Mapfre.
El estudio refleja que, a pesar del entorno económico, el sector logró mantener su solvencia en niveles sólidos, 2,6 veces el mínimo exigido por el supervisor, y que las primas del mercado español de seguros registraron un incremento del 4,1% en 2011, hasta alcanzar los 60.592 millones.
Si se añade la producción de las mutualidades de previsión social, 2.630 millones, el volumen total de primas del sector ascendió a 63.222 millones de euros, un 5,2% más que en 2010.
El principal impulso se debió al desarrollo del seguro de vida, que incrementó su producción un 9,4%, frente al descenso del 8,4% en 2010, alcanzando un volumen de primas de 28.869 millones de euros.
Asimismo, el volumen de provisiones técnicas aumentó un 4,9%, hasta los 153.860 millones de euros, debido en gran parte al descenso en un 11,3% de los rescates.
Dentro del ramo de vida, el conjunto de las modalidades de ahorro-jubilación experimentó un crecimiento del 11,8%, con especial actividad en los planes de previsión asegurados y los seguros de rentas. Por el contrario, los seguros con coberturas exclusivamente de fallecimiento retrocedieron un 4,5%.
Respecto a los planes de pensiones, en 2011 se produjo un aumento del 13,4% en la modalidad.
Por su parte, los seguros no vida registraron un leve descenso del 0,3% en primas, hasta los 31.724 millones de euros, ya que, aunque los seguros multirriesgo, salud y decesos lograron incrementar su volumen de ingresos un 3%, otros ramos, como automóviles (-2,3%) y responsabilidad civil (5,5%), presentaron caídas.
España subió una posición en la clasificación mundial de los mercados aseguradores por volumen de primas, pasando a ocupar la decimosegunda posición, por detrás de Australia y Holanda, mientras que a nivel europeo se mantiene en el sexto puesto, por detrás de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Holanda.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2012
SMV/caa