El PSOE presenta su alternativa frente a la “intervención encubierta” de los ayuntamientos que prepara el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE presentó este jueves su propuesta alternativa a la reforma del régimen local que prepara el Gobierno y que los socialistas ven como una “intervención encubierta” de los ayuntamientos pequeños con argumentos no económicos, sino “ideológicos”.

La presentaron en rueda de prensa la portavoz en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, y el secretario de Política Municipal, Gaspar Zarrías, después de reunirse con un grupo de alcaldes socialistas.

Creen que el Gobierno ha dejado “sn suspenso” su propuesta, probablemente por “presiones” de los alcaldes del PP, pero en todo caso temen que sigue “sobre la mesa” porque se ha distribuido desde la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp).

Los socialistas enviarán su propuesta a todos los demás partidos para escuchar sus sugerencias y tratar de aunar posiciones para, de esa forma, convencer al Gobierno de que su texto es “un ataque brutal” a la médula espinal sobre la que se levantó la democracia en España, los ayuntamientos.

El texto del Gobierno es una reforma “chapucera” que puede ser fruto solo de una “ocurrencia improvisada” a partir de un “profundo desconocimiento” de la realidad local de España.

Insisten en que hay ayuntamientos con problemas pero no son el origen de la desviación de deuda ni déficit, y denuncian, en ese sentido, que la reforma ataca a los pequeños municipios cuando los más endeudados son grandes capitales, gobernadas por el PP, como Madrid o Valencia.

Abogan por “clarificar competencias”, algo que creen que no hace el texto del Gobierno, y por “racionalizar retribuciones” poniendo topes, pero no eliminando concejales cuando el 80% de ellos son “un batallón de voluntarios” que no recibe ni un euro por desempeñar tareas fundamentales para su municipio.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, “no sabe sumar, no le salen las cuentas”, aseguró Zarrías, porque es “absolutamente falso” que con su iniciativa se ahorren 3.500 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 2012
CLC