Madrid. Comerciantes de Metro denuncian que soportan temperaturas de casi 40ºC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miembros de la Asociación de Autónomos y Comerciantes de Metro de Madrid (Aacmm) se manifestaron este miércoles en la estación de Pacífico para denunciar la mala situación en la que a su juicio se encuentran muchos locales y las "nefastas" condiciones laborales de los propietarios y empleados, que tienen que soportar temperaturas que llegan, en algunos casos, a rozar los 40ºC.
Una semana más, y como viene siendo habitual, algunos comerciantes de Metro de Madrid han vuelto a hacerse visibles, fuera de sus establecimientos y con pancarta en mano, para denunciar supuestos incumplimientos de la empresa que estarían perjudicando a su negocio y a las condiciones laborales de los trabajadores, acusaciones que son rechazadas por la compañía.
La protesta estaba convocada en la estación de Plaza de Castilla, pero los acontecimientos que sucedieron en la tarde de este martes han llevado a los organizadores a trasladarla a la estación de Pacífico.
Allí, todas las miradas y ánimos se centraron en Joaqui, propietaria de la croissanterie 'Underground'. Ayer el Samur tuvo que atender a una de sus empleadas por una lipotimia. El termómetro marcaría en ese momento una temperatura cercana a los 40ºC en el local donde trabajaba.
Según esta propietaria, la situación es “inaguantable”. Ya ha tomado “todas las medidas judiciales” y asegura que se encuentra “en el extremo final”. Una vez recorridos todos los caminos posibles, cree que sólo le queda una opción: encerrarse hasta que Metro atienda sus demandas. De momento está dispuesta a hacerlo.
No pide una reubicación, sino que se tomen medidas en el propio establecimiento para mejorar las condiciones de trabajo y rebajar las insoportables temperaturas. Joaqui afirma que tiene “todos los informes que demuestran que este establecimiento no puede estar aquí”.
“He emprendido mi negocio con ellos cuatro veces, y con mi edad no pienso empezar otro negocio, porque yo todos mis ahorros los he invertido aquí y me tienen arruinada por todos los destrozos que me están haciendo diariamente”, añadió.
El pasado 10 de julio, debido al calor, las cámaras donde Joaqui almacena el género se pararon. A modo de protesta lo tiró frente a su tienda. Hoy ha decido trasladar las máquinas de refrigeración al pasillo para así intentar que la temperatura de su local descendiera. Metro ha pedido su retirada inmediata.
La presidenta de la Aacmm, Pilar Artega, explicó que el establecimiento “estaba en Alonso Martínez y la obligaron a irse por motivos de seguridad. Le dieron como opción Pacífico porque este local tenía las condiciones que su negocio necesitaba”. Artega denunció que Metro ha apagado “desde hace tres meses” el extractor que le colocaron a Joaqui como un intento de solucionar su problema.
A la hora de señalar al culpable, ni CCOO ni UGT ni el PSOE lo dudan: Esperanza Aguirre. La diputada socialista en la Asamblea de Madrid Paz Martín, también presente en la protesta, manifestó que “todas las políticas de Esperanza Aguirre van en detrimento de los pequeños y en favor de los poderosos, y eso se llama nepotismo”.
Por su parte, la representante del sector de Hostelería y Turismo de CCOO, Teresa Uceda, destacó el compromiso de la organización en el “apoyo a la defensa del empleo y los puestos de trabajo”.
En la misma línea se mostró su homólogo en UGT, Daniel Pezuela, quien denunció que “detrás de estas medidas no hay una intención de crecimiento, no hay una intención de crear empleo, lo único que están buscando es perjuicio”.
Este miércoles Joaqui recibió el apoyo de todos ellos. Frente a su local y bajo pancartas en las que se preguntaban “¿Quién apoya al pequeño comercio en el Metro de Madrid?”, una veintena de personas gritó “Esperanza, dimisión” y “¿Dónde están, no se ven las promesas del PP?”.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2012
DGU/caa