Corrupción. El PSPV se querella contra Camps y 17 presuntos implicados en 'Gürtel'
- Luna habla de “estrecha vinculación” de la cúpula del Consell y del PPCV con “una trama de corrupción internacional”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista en las Cortes Valencianas, Ángel Luna, informó hoy de la presentación ante la Sala de lo Civil y Penal del TSJ de la Comunidad Valenciana una querella por financiación irregular, cohecho, malversación, falsedad, prevaricación, alteración contable y delito fiscal contra 17 presuntos implicados en la trama Gürtel, con el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, al frente.
A este respecto, Luna aseguró, en rueda de prensa, que las investigaciones derivadas de esta actuación permitirán probar la “estrecha vinculación” de la cúpula del PPCV y del Consell con “una gigantesca trama de corrupción internacional”.
“El objetivo de la iniciativa es que se investigue plenamente el informe policial de la Unidad de Delito Económico y Fiscal (UDEF), que apunta a una financiación irregular de actos del PPCV en relación con la trama Gürtel”, subrayó Luna.
Los informes de la Brigada de Capitales son, a juicio de Luna, “contundentes y seriamente fundamentados y elaborados” y a partir de este informe aparecen indicios “más que suficientes” para la apertura del correspondiente procedimiento penal. “Estas futuras diligencias permitirán poner de relieve y probar que se han cometido otros actos delictivos, además de los que están convenientemente descritos en la querella y en los informes policiales de la UDEF”, remarcó.
LÍDER CON PIES DE BARRO
Según el portavoz, los hechos que se ponen de manifiesto en esta querella viene a confirmar la tesis de que “el asunto de los trajes era exclusivamente la punta del iceberg que apuntaba hacia la trama de corrupción que había debajo de esos hechos”.
“Un gigantesco sistema montado para financiar las actividades del PPCV y, singularmente, para construir la imagen de un líder que se ha demostrado con el tiempo que tiene los pies de barro”, destacó.
Luna aseguró que el PP “gracias a estas actividades delictivas” ha contado con unos recursos, que añadidos al “abuso de los medios públicos de comunicación”, le han permitido poner en marcha, dijo, una “ingente maquinaria propagandística para hacer creer a los valencianos que viven en una comunidad distinta de la que realmente existe".
"Una maquinaria propagandística para hacer creer que esta comunidad tiene unos enemigos exteriores que no son tales y para construir, mediante la ayuda inestimable de su sastre informativo en RTVV, la imagen de un líder que no ha sabido afrontar el debate político en condiciones de igualdad con el resto de los contendientes de la vida pública”, añadió.
Esta actuación, recordó, se presenta después de que en dos ocasiones el PP haya rechazado en sede parlamentaria más de 450 preguntas relativas a la contratación de las empresas de la trama Gürtel con organismos dependientes de la Generalitat Valenciana.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 2009
CDM/lmb