Los sindicatos ven “voluntad de acercamiento” del Gobierno en el conflicto del carbón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos señalaron este martes haber percibido un “cambio sensible” y una “voluntad de acercamiento” por parte del Gobierno en el conflicto de la minería del carbón, tras la reunión mantenida hoy con la patronal del sector y el Ministerio de Industria en la que se acordó la convocatoria de “urgencia” de la Comisión de Seguimiento y se propuso el trasvase de partidas de infraestructuras y formación a las empresas.
En declaraciones a los periodistas tras la reunión celebrada hoy entre los sindicatos, la patronal del carbón y responsables del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el secretario de Industrias Extractivas de CCOO, Juan Carlos Álvarez Liébana, señaló que “este es el cauce”, tras haberse comprometido el secretario de Estado de Energía, Fernando Martí, a contactar con las organizaciones sindicales para convocar una comisión de seguimiento.
En este sentido, dijo haber percibido “un cambio sensible” en la actitud de diálogo del Ejecutivo ya que “en las anteriores reuniones se manifestaban las cosas con una cierta prepotencia de inflexibilidad” mientras que “hoy se ha podido palpar que hay un ligero avance”, ya que “venía con voluntad de acercamiento”.
“Si la voluntad del Ministerio es la misma que la de hoy y la nuestra es la de avanzar y desbloquear, creo que podemos alcanzar algún tipo de acuerdo”, añadió.
No obstante consideró que “se podían haber aprovechado mejor la oportunidad”, algo que compartió el secretario general de Fitag-UGT, Víctor Fernández, que aseguró que “el Gobierno ha perdido la oportunidad de solucionar el conflicto”.
Fernández criticó que se les haya convocado con carácter de urgencia en donde “se presenta alguien que no tiene ni puñetera representación para estar sentado ahí”, en alusión a USO.
“Nosotros veníamos con todo el ánimo de intentar desbloquear el conflicto”, afirmó, y señaló que desde UGT se opusieron al cambio de las partidas destinadas a la reactivación a las ayudas al funcionamiento.
El secretario de Acción Sindical de USO, José Vía Iglesias, indicó que la negociación ha tenido “un ligero avance” con la posible distribución de las partidas, propuesta por USO y la patronal Carbunión.
En este sentido aseguró que “es posible la salida desde la reubicación de partidas” ya que “no hay ninguna otra posibilidad de modificación de la partida presupuestaria del ejercicio 2012” al ser “inamovible”, tal y como admitieron “todos los sentados en la reunión”.
Desde la patronal del carbón, el presidente de Carbunión, Victoriano Alonso, destacó que la reunión “ha sido la más positiva de las que hemos tenido” y dijo “estar satisfecho”, aunque “no se ha decidido nada”.
Alonso indicó que “han admitido el esfuerzo del -10%” porque “un 63% no es un margen”, y afirmó que “si de verdad se cambian partidas y si no se detraen del presupuesto los 75 millones, el tema está fácil”.
REDISTRIBUCIÓN DE PARTIDAS
El departamento de José Manuel Soria se comprometió con los sindicatos y la patronal del sector en sacar, en el máximo de una semana, la convocatoria de ayuda para las empresas y convocar con “carácter de urgencia” la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón 2006-2012.
Asimismo acordó estudiar la redistribución de partidas de 101 millones destinada a la reindustrialización y formación en las cuencas mineras para “salvar” la parte de la reducción del ejercicio 2012, a propuesta de Carbunión y del sindicato USO.
De igual forma, se realizará una convocatoria de la mesa de seguimiento para el nuevo Plan del Carbón 2013-2018 a partir del próximo mes de septiembre.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2012
SMV/gfm