Funcas empeora cinco décimas su previsión y sitúa el PIB en el -1,1% en 2013
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El panel de previsiones de la economía española que elabora Funcas ha revisado a la baja el crecimiento de la economía para 2013, en línea con la mayoría de los organismos internacionales, en parte tras los últimos recortes aprobados por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
En concreto, Funcas ha empeorado cinco décimas, hasta el -1,1% la previsión de PIB de la economía española para el próximo ejercicio 2013. La revisión resulta de una mayor caída en los componentes de la demanda nacional, cuya aportación al crecimiento del PIB se ha recortado siete décimas, hasta -3,1 puntos porcentuales.
Además, la aportación esperada del sector exterior mejora dos décimas porcentuales hasta 2 puntos. Asimismo, se espera que el PIB siga descendiendo en el primer trimestre del ejercicio.
La previsión para el conjunto de 2012 se mantiene en el -1,7%, sin apenas cambios en su composición. La aportación de la demanda nacional al crecimiento se mantiene en -4,3 puntos, y la del sector exterior en 2,6 puntos.
Por otra parte, en el primer semestre la tasa de inflación se ha movido en torno al 2%. La tasa subyacente se ha situado en niveles muy inferiores, aunque en junio repuntó hasta el 1,3% debido al aumento del precio del tabaco. La decisión de elevar el IVA a partir del 1 de septiembre de este año es probablemente el motivo que explica el aumento en la previsión para la tasa interanual de diciembre de este año en tres décimas porcentuales hasta el 2,1%, según Funcas. No obstante, la tasa interanual de diciembre estimada para 2013 se mantiene en el 1,5%, mientras que la media anual para dicho año se ha incrementado dos décimas hasta el 1,7%.
En materia de empleo, la previsión de consenso para la variación del empleo este año se mantiene en el -3,6%, y la correspondiente al año próximo ha empeorado hasta un -2%.
Además, la previsión para la tasa de desempleo se ha elevado hasta el 24,4% este años y el 25,2% en 2013.
El panel de Funcas también se interesa por conocer si se cumplirá el objetivo de déficit público. Así, después de haber sido modificados los objetivos de déficit público para 2012 y 2013 por la UE, las previsiones de consenso para esta variable se han situado en un 6,3% y un 4% del PIB respectivamente para este año y el próximo, frente al 5,9% y 3,8% en la encuesta de junio.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2012
GFM