Madrid. El Cermi denuncia que el vestíbulo de la estación de Plaza de Castilla no cumple con la accesibilidad universal
- Acusa a Metro de no mantener los criterios del Consorcio Regional de Transportes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) asegura haber comprobado que el nuevo vestíbulo de la estación de Plaza de Castilla “contraviene los criterios del Consorcio de Transportes”, al no estar dotado de medidas que garanticen la accesibilidad universal.
Cermi Comunidad de Madrid hizo hoy esta denuncia, tras la reciente inauguración por parte del Consorcio Regional de Transportes del intercambiador en superficie de Plaza de Castilla.
Según asegura, este espacio “ha visto cumplidas sus peores expectativas”, al comprobar que “mientras este organismo da una muestra inequívoca de compromiso con los ciudadanos que presentan discapacidad, la Dirección Técnica de Metro de Madrid vuelve a incumplir sus obligaciones para con estos ciudadanos”.
La asociación se refiere a “la ausencia de marcas señalizadoras, necesarias para las personas con dificultades de visión, en los bordes de los escalones correspondientes a las escaleras fijas”, o “de señalización braille en éstas o de pavimentos guía”.
“Son sólo algunos ejemplos de medidas que han sido tenidas en cuenta por el Consorcio de Transportes y no así por la Dirección Técnica de Metro, aún a sabiendas por parte de ésta, de la importancia que poseen para hacer de las nuevas instalaciones un ejemplo de inclusión y no de exclusión, de integración y no de discriminación”, añade el Cermi de Madrid.
Cermi Comunidad de Madrid considera “inadmisible” esta situación, con lo que solicita “nuevos esfuerzos a las autoridades regionales para mediar en el conflicto y reconducir la actuación lamentable de la Dirección Técnica de Metro”, y “no descarta la puesta en marcha de acciones legales y de protesta”.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 2009
LLM/lmb