Renfe adelanta 8 años su programa para hacer accesibles 597 trenes

MADRID
SERVIMEDIA

Renfe tiene en marcha un Plan de Accesibilidad para 597 trenes que estará culminado en 2012, ocho años antes de lo que estipulaba como plazo máximo el Real Decreto 1544/2007 de 23 de noviembre, según indica el Gobierno en una respuesta parlamentaria a la que tuvo acceso Servimedia.

Según los datos facilitados por el Ejecutivo, el cien por cien de los trenes de alta velocidad de larga y media distancia están adaptados a las necesidades de las personas con discapacidad.

Las cosas son diferentes en la larga distancia convencional, donde Renfe tiene previsto adaptar 55 trenes, 22 nocturnos y 33 diurnos, de manera que junto a los nuevos trenes de larga distancia permitan disponer de un parque total de 118 trenes accesibles en 2012.

Las tareas de adaptación en esos 55 trenes ya han comenzado con la reforma de 10 trenes-hotel, y continuará con la adaptación de 17 Talgo que prestan sevicios diurnos.

En media distancia, la operadora ferroviaria pretende la adaptación de 75 trenes eléctricos y diésel. A ellos se sumarán los 107 nuevos trenes para estas líneas que ya están en construcción, lo que permitirá tener 182 trenes accesibles dentro de dos años. Los trabajos en los citados 75 treners ya se han adjudicado y han comenzado este año.

En cercanías, a partir de 2008 se comenzaron a fabricar 142 unidades del nuevo tren Civia de los que se espera tener 297 trenes en 2012, todos ellos accesibles. Además, se adaptarán otro 350 trenes que ya están en circulación.

Gracias a la adquisición de nuevo material ferroviario y a la adaptación del que está en funcionamiento, Renfe podrá culminar su Plan de Accesibilidad en un plazo de 5 años, y no de 13 como preveía el Real Decreto.

Este esfuerzo de accesibilidad también afecta a las estaciones. ADIF cuenta con adaptar 380 estaciones ferroviarias, de las que 283 son de cercanías y 97 grandes estaciones. Con ello, se prentende hacer accesibles al 96 por ciento de las personas que transitan por estas instalaciones.

Este plan supone una inversión de más de 250 millones de euros, de los que 50 millones corresponden a inversiones programadas para el presente año.

ADIF prevé tener adaptadas las estaciones con más de 1.000 viajeros por día y una gran parte de las estaciones que registran un trasiego de entre 700 y 1.000 viajeros en 2012.

(SERVIMEDIA)
09 Nov 2009
SGR/lmb