El proyecto Parques Nacionales Interactivos pretende explicar el significado de estos espacios y acercar la naturaleza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y Fomento han puesto en marcha el proyecto Parques Nacionales Interactivos, una iniciativa conjunta de ambos departamentos con la que se pretende explicar el significado de estos enclaves y acercar la naturaleza a la sociedad.
Así lo expresó Federico Ramos, secretario de Estado de Medio Ambiente, quien aseguró que los parques nacionales deben ser "el referente de una nueva forma de practicar la conservación de la biodiversidad, sin que esto suponga una pérdida de valor ambiental ni relajamiento en la actitud de preservación, sino entender que las políticas ambientales están necesariamente vinculadas a la realidad económica y social de los territorios".
Según informa el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la primera entrega del proyecto, que fue presentada este viernes, conforma los mapas-guía interactivos de cuatro de estos parques: Aigües Tortes, Ordesa y Monte Perdido, Picos de Europa y Monfragüe.
En la presentación, Ramos estuvo acompañado por el director de Parques Nacionales, Basilio Rada, y la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas.
Según Ramos, este proyecto "pretende explicar el significado de estos privilegiados espacios naturales y, en definitiva, acercar la naturaleza a nuestra sociedad, que está cada día más comprometida con el medio ambiente".
Ramos aseguró que es necesario "abrir escenarios de colaboración con la sociedad civil, las organizaciones y los actores del ámbito territorial", donde la información se convierte en una "herramienta imprescindible".
En este sentido, la iniciativa de Parques Nacionales Interactivos pretende favorecer el cumplimiento de este objetivo, al proporcionar y difundir información actualizada sobre los valores naturales, la historia, la fauna y la flora de dichos espacios, así como de la necesidad de conservarlos.
El secretario de Estado se mostró convencido de que un conocimiento más profundo y actualizado, a través de los mapas-guía, DVD y sitios web interactivos, de las posibilidades que ofrecen los parques contribuirá a mejorar las expectativas de los visitantes a estos espacios.
"Podrán interactuar con los Parques de maneras tan variadas como lo son las realidades geográficas de cada uno y las motivaciones de los que acuden a conocerlos", dijo.
Ramos explicó que otra de las prestaciones importantes de las nuevas guías es facilitar el acceso a los parques, ya que cada DVD y web incorpora un navegador cartográfico que permite crear un escenario virtual tridimensional. Además, el material interactivo aporta una información previa y complementaria a la que suministran los guías de los parques nacionales y la documentación impresa disponible en los centros de visitantes.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2012
JCV/lmb