Banesto no modificará la política de dividendos y estudia un ajuste de las retribuciones de los directivos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Banesto, Javier San Félix, quiso dejar hoy claro que la entidad no tiene pensado variar su actual política de dividendos, coincidiendo así con su máximo accionista, Banco Santander, que tampoco actuará sobre la remuneración a los accionistas.
Durante la presentación de los resultados correspondientes al segundo trimestre del ejercicio, San Félix puntualizó que "no hay cambios en la política de dividendos", lo que supone mantener el 'pay out' en el entorno del 50% del beneficio.
Lo que sí reconoció el consejero delegado de Banesto es que se va a estudiar y ajustar el salario de los directivos de la entidad financiera, en línea con el planteamiento anunciado ayer por el Grupo Santander.
Preguntado sobre si la entidad contempla cerrar el ejercicio en número rojos, San Félix destacó que, como cualquier equipo de gestión "nuestra intención en ningún caso pasa por dar pérdidas".
En cualquier caso, el número dos de la entidad apuntó que el banco está siguiendo la senda y los objetivos que se había marcado.
Por otra parte, en materia de operaciones corporativas, San Félix dijo que la obligación del banco es mirar todas las posibles operaciones que puedan tener valor para el accionista y para el grupo, y en esta línea "estudiaremos cualquier operación que tenga sentido estratégico".
BANESTO NO SE VENDE
San Félix recurrió a las declaraciones efectuadas en el día de ayer por el consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Sáenz, en las que aseguraba que Banesto continuaría siendo independiente. "Banesto, ni se vende ni se fusiona", sentenció.
El consejero delegado confirmó que la entidad va a seguir en su proceso de venta de carteras, porque "forma parte de nuestra actividad", y "seguiremos estudiando las oportunidades siempre que tengan sentido y no excluimos ninguna opción".
Durante el primer semestre del ejercicio, Banesto ha procedido a la venta de carteras por importe de unos 220 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2012
JBM/GFM/caa