La CMT aumenta un 5,6% el coste del acceso de otros operadores al bucle de abonado de Telefónica

- Establece también los precios para el nuevo acceso indirecto a las redes de la compañía

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) anunció este jueves la revisión del precio del acceso de los operadores alternativos al bucle de abonado de Telefónica, que pasa de 8,32 euros a 8,80 euros al mes.

En nota de prensa, la Comisión explica que este incremento del 5,6% se aprueba de forma "cautelar", ya que se someterá ahora a un proceso de consulta pública.

El regulador defiende que esta modificación acerca el precio de este acceso a los costes reales de Telefónica y es "coherente" con las últimas manifestaciones de la Comisión Europea, que aboga por evitar rebajas en los precios de acceso a las redes de cobre para incentivar la inversión en las de nueva generación.

Por otro lado, la Comisión aprobó también el establecimiento de forma provisional de los precios del acceso indirecto de banda ancha sobre las redes de cobre y de fibra óptica de Telefónica a través del Nuevo Servicio Ethernet de Banda Ancha (NEBA).

Este nuevo servicio mayorista NEBA permite a los operadores alternativos configurar a su medida ofertas comerciales diferenciadas de las que realiza Telefónica aunque utilicen su red.

Con NEBA, los operadores pagarán a Telefónica una cuota mensual fija por el acceso en función del tipo de red, a la que se sumará la contratación de un determinado caudal de acceso a Internet que sea acorde con sus necesidades.

En este sentido, se establecen tres niveles de servicio: el denominado 'Best Effort', que está destinado a los usuarios residenciales; el nivel 'Oro', diseñado para ofrecer el servicio de acceso de banda ancha a empresas, y el de 'Tiempo Real', previsto para servicios de telefonía por Internet (voz sobre IP).

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2012
MFM/caa