Mapfre redujo un 20,1% su beneficio hasta junio por el deterioro de los mercados
- El deterioro de su inversión en Bankia supone 120,7 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mapfre cerró el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto de 434,2 millones de euros, lo que supone un descenso del 20,1% sobre los 543,2 millones logrados un año antes.
Según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este descenso se debió principalmente a las mayores provisiones y a los deterioros realizados a causa de la crisis de los mercados.
En concreto, la crisis de los mercados ha motivado la dotación de provisiones por valor de 120,7 millones de euros brutos por el deterioro de la inversión en Bankia y 19,1 millones de euros brutos por la inversión en Cattolica.
No obstante, el beneficio recurrente, eliminando estos efectos, creció un 10,2%, hasta los 510,1 millones de euros.
Por su parte, los ingresos totalizaron 13.140,9 millones, un 13% más que en el mismo periodo del año anterior, impulsado por el continuo crecimiento del negocio internacional.
Además, las primas del Grupo han superado los 11.202 millones de euros con un incremento del 15,2 por ciento.
Por áreas, la división de seguro en España, que aporta el 34,1% de las primas totales, ha superado los 4.068 millones de euros, un 5,9% menos como consecuencia de la caída de la demanda del mercado español.
Mientras, la división de seguro internacional, que engloba las actividades aseguradoras en el exterior y aporta el 45,3% de las primas totales, ha alcanzado los 5.416 millones de euros (+39,3%).
Así, en los países de América Latina, el Grupo ha alcanzado primas por valor de 4.297,6 millones, un 46,3%.
En tercer lugar, la división de negocios globales, que aporta un 20,6% de las primas, ha alcanzado los 2.548,8 millones de euros en primas e ingresos operativos, un incremento del 14,3%.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2012
GFM/gfm