El PSOE dice que apoyará las movilizaciones de médicos y jubilados por los recortes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, denunció este jueves en Málaga el "grave riesgo" en que se encuentra el Estado de bienestar español con los recortes del Gobierno y aseguró, en este sentido, que apoyará las movilizaciones de sectores afectados como los de médicos y jubilados para pedir al Ejecutivo que rectifique sus políticas.
"Vamos a movilizarnos en toda España para defender nuestra educación pública, nuestra sanidad pública, nuestra ley de dependencia", afirmó Jiménez en una rueda de prensa ofrecida en Málaga, donde el Partido Socialista inicia una campaña para denunciar los recortes en Políticas Sociales del PP.
La representante socialista indicó que estos recortes están "perjudicando a los sectores más débiles y vulnerables" de la sociedad, que afrontan además un momento de dura crisis económica.
La Ley de Dependencia, dijo, se ha visto atacada "sistemáticamente" por el Gobierno de Mariano Rajoy, que desde que llegó al poder la empezó a recortar aplazando la atención de los dependientes moderados.
Con respecto a la reforma de la Ley del Aborto anunciada por el Ejecutivo, Jiménez señaló que es "absolutamente intolerable e inadmisible", ya que la actual ofrece "todas las garantías a mujeres y profesionales" y es homologable a las leyes que existen en Europa.
"Ahora es intolerable que el PP plantee una contrarreforma que nos hace retroceder 35 años y pone en riesgo" la vida de muchas mujeres porque las obliga a volver a la clandestinidad, afirmó la secretaria de Política Social del PSOE, quien calificó la modificación legal de "retrógrada, ideológica y conservadora".
Está "al margen de lo que la sociedad ha venido reclamando en los últimos años, al margen del resto de Europa y del mundo", finalizó Trinidad Jiménez.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2012
IGA/lmb