Gallardón asegura que la reforma del Poder Judicial es "inaplazable", a pesar de la crisis, y promete "consenso"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró este jueves que la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) es “inaplazable” a pesar de la crisis económica que atraviesa España. Además, prometió “consenso” y “diálogo” con todos los partidos políticos y sectores implicados en el desarrollo del proyecto de esta modificación del Poder Judicial.
Gallardón asistió a los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial para intervenir en el curso ‘Propuestas para una Justicia eficaz’. En su ponencia, el titular de la cartera de Justicia pidió que la reforma judicial que quiere acometer su Gobierno tenga un carácter de “perdurabilidad”, es decir, que esta ley se extienda en el tiempo aunque se produzcan cambios en el Poder Ejecutivo. “No podemos estar reformando la Justicia cada vez que cambie el Gobierno”, añadió.
DIÁLOGO
Por eso, garantizó que, “a pesar de tener mayoría absoluta”, el Partido Popular “quiere iniciar un proceso de diálogo con el resto de partidos y con la sociedad para que las reformas tengan continuidad y eficacia”.
Igualmente, utilizó el término “vértigo responsable” para demandar unas reformas realizadas desde la “más profunda convicción”, utilizando “la experiencia anterior como un acerbo de cara a la nueva aplicación del nuevo marco legislativo”.
Asimismo, recordó que las propuestas de ese proyecto de reforma provienen de una “comisión de expertos” designada por el Ejecutivo. Son “los mejores juristas que tiene España”, puntualizó Gallardón. “Merecen un extraordinario respeto”, porque son “las mejores personas para reformar la LOPJ”, agregó.
Reiteró que no es la propuesta del Gobierno, sino que tomando como base estas ideas decidirán qué elementos adoptan y cuáles no. Afirmó estar “satisfecho” con el trabajo realizado por estas personas.
CGPJ
Dentro de esta modificación de la Ley del Poder Judicial, el ministro recalcó que no van a quitar “competencias” al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), aunque sí admitió que van a eliminar distintas “actividades” que efectúa el consejo, lo que conlleva a un “fortalecimiento” de las competencias del CGPJ.
En ese sentido, explicó que “el Poder Judicial no está en crisis”, sino que la crisis ha estado en la dimisión de Carlos Dívar como presidente del CGPJ y en el nombramiento de presidente de este Consejo, que se prolongó en el tiempo. La elección de Gonzalo Moliner como nuevo presidente “ha solucionado” el problema, dijo Gallardón, quien reconoció que ha sido un tema que “ha preocupado”.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2012
REP/caa