Sindicatos y organizaciones sociales amenazan con una huelga general "más allá del mundo laboral"
- Preparan una gran marcha hacia Madrid para el 15 de septiembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los máximos responsables de los sindicatos CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, y representantes de las organizaciones sociales acordaron este miércoles un programa de movilizaciones contra los recortes del Gobierno que podrían acabar con la convocatoria de una huelga general "más allá del mundo laboral".
Fuentes de estas organizaciones explicaron que el objetivo es la convocatoria de un referéndum por parte del Gobierno. No obstante, son conscientes de las escasas probabilidades de que el Ejecutivo acceda a esta petición, por lo que ya barajan la convocatoria de una consulta popular que podría tener lugar en la segunda quincena de octubre.
En función del resultado de esta consulta, estas organizaciones, que este miércoles se constituyeron en una Cumbre Social, se plantean convocar una "huelga general ciudadana" que englobe no sólo al mundo laboral, sino al resto de la sociedad.
En el manifiesto aprobado por las más de un centenar de organizaciones que forman parte de esta Cumbre Social, se exige al Gobierno que no "prolongue ni profundice" la política "ineficaz e injusta" que está llevando a cabo y que convoque un referéndum "para que la ciudadanía se pronuncie sobre las medidas aprobadas.
Antes, el 15 de septiembre, las organizaciones han convocado una gran marcha ciudadana que desde "todos los rincones" de España partirán hacia Madrid para "decir no a tanta injusticia".
Durante agosto también habrá movilizaciones aunque no tan masivas debido al periodo estival y se "intensificarán" a partir de septiembre.
"Recurriremos a todos los instrumentos que la Constitución pone en nuestras manos", amenazan las organizaciones en el manifiesto de la Cumbre Social, que volverá a reunirse el 6 de septiembre.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2012
MFM/lmb