España y Ecuador defienden un proceso integral de reforma de las Naciones Unidas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y su homólogo de Ecuador, Ricardo Patiño, coinciden en reclamar un proceso integral de reforma de las Naciones Unidas para proteger la paz, la seguridad y el desarrollo "de manera más efectiva y eficiente" y "con mayor transparencia".
Así consta en la declaración conjunta que ambos suscribieron durante la visita de un día y medio de García-Margallo a Ecuador, que concluye hoy. Patiño devolverá la visita este mismo año, tras invitación de su colega y cuya fecha concreta aún no está fijada.
Además, ambos ministros hablaron de la situación de sus respectivos países y de las relaciones bilaterales, con temas como la cooperación, los intercambios comerciales, la Cumbre Iberoamericana de Cádiz y la situación de los emigrantes ecuatorianos en España que reclaman la dación en pago por no poder hacer frente a sus hipotecas.
Un tema este último que, según fuentes diplomáticas, fue controvertido hace meses pero que ya suavizaron los presidentes de ambos gobiernos, Mariano Rajoy y Rafael Correa, en los encuentros que mantuvieron en marzo y junio pasados.
España y Ecuador acordaron también apoyarse mutuamente en sus respectivas candidaturas a un puesto de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, España para el bienio 2015-2016 y Ecuador para el 2023-2024.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2012
KRT