El Gobierno abre a consulta pública la Agenda Digital, que verá la luz a finales de año

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, abrió hoy a consulta pública la Agenda Digital para España, que verá la luz a finales de año y que será la “hoja de ruta” en materia de telecomunicaciones, administraciones y sociedad de la información, con una previsión de movilización de recursos públicos de 3.174 millones hasta 2015.

En rueda de prensa en Madrid, Soria explicó que la nueva Agenda Digital, en la que lleva trabajando el Ministerio el último semestre, será una estrategia de España para alcanzar los objetivos de la Agenda Digital para Europa y para “continuar transformando y modernizando la economía y la sociedad española”.

El ministro, que estuvo acompañado por el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, señaló que entre los objetivos de la Agenda se encuentran fomentar el despliegue de redes y servicios para garantizar la conectividad digital y desarrollar la economía digital para el crecimiento, la competitividad y la internacionalización de las empresas españolas.

Asimismo, indicó que buscará mejorar la administración electrónica y la eficiencia, impulsar el sistema de I+D+i en tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), y promover la capacitación para la inclusión digital y la formación de nuevos profesionales TIC.

La propuesta de la Agenda Digital estará sometida a consulta pública desde hoy hasta el próximo 30 de septiembre, para que los ciudadanos puedan pronunciarse sobre su contenido y realizar aportaciones a través de la página web 'www.agendadigital.gob.es'.

Tras la consulta pública, Soria señaló que se analizarán las propuestas, se elaborará un informe global sobre las aportaciones y se redactará la propuesta final de la Agenda para ser aprobada por el Consejo de Ministros “antes de final de año”.

Por otra parte, el titular de Industria se refirió al dividendo digital asegurando que “la prioridad del Gobierno es adelantar un año la incorporación de la cuarta generación de telefonía móvil” por el “valor añadido” que ésta reporta, por lo que dijo esperar que entre en funcionamiento el 1 de enero de 2014, para lo que se procederá a liberar parte del espectro electromagnético.

En este sentido, aseguró que “hemos avanzado” en materia de negociación, por lo que confió en que en los próximos días se alcance un “acuerdo definitivo” con los operadores.

Preguntado por el dominio de diferentes compañías, como Google o las redes sociales Twitter y Facebook, Soria manifestó que “va a ser muy difícil ponerle puertas al campo, lo que no quiere decir que no haya regulaciones para preservar la libertad”.

“Lo que hay hoy es una auténtica revolución”, manifestó Soria, quien señaló que la comunicación “está en un continuo proceso de cambio profundo”, y dijo concebir las redes sociales como un área “de libertad”.

Por último, el ministro indicó que “hay dinero y hay recursos” para la puesta en marcha de la Agenda Digital para España, y Calvo-Sotelo apuntó que con su implantación se conseguirán “ahorros muy importantes” en materia de gastos asociados a las administraciones públicas, así como beneficios para las pymes.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2012
SMV/caa