La Comisión Europea da el visto bueno al plan de saneamiento de la banca española

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha dado el visto bueno al plan de saneamiento de la banca española que pretende fortalecer la base de capital de las entidades financieras, con lo que se da vía libre al rescate financiero en España.

En un comunicado, la Comisión Europea explica que este plan está conforme a las normas de la UE en materia de ayudas estatales.

Este plan establece las condiciones bajo las cuales el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) fortalecerá los recursos propios de las entidades de crédito.

Asimismo, permitirá a los bancos con necesidades urgentes de capital obtener un respaldo que se materializará antes de que las pruebas de stress se hayan completado, con el objetivo de asegurar la estabilidad financiera.

La Comisión afirma que este instrumento cumple con la normativa sobre ayudas públicas porque las medidas están limitadas en el tiempo y contienen incentivos para canjear la participación del Estado.

También destacan que el efecto distorsionador de las recapitalizaciones se reducirá al "mínimo", puesto que se limitan las remuneraciones o el reparto de dividendos, al tiempo que se fijan ciertas restricciones comerciales.

El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, explica que la aprobación de este plan es el primer paso para cumplir con el recién aprobado Memorando de Entendimiento.

Almunia añade que bajo este programa, el sector financiero español va a ser "reconstruido" sobre "una base sana".

"Este es un requisito clave para el crecimiento sostenible en España", incidió el comisario europeo.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2012
GFM