La inversión media por anunciante cae un 7,2% en el primer semestre

- Un 8,3% menos de marcas activas que hace un año

MADRID
SERVIMEDIA

La inversión media por anunciante se situó en España en el primer semestre del año en 52.001 euros, lo que supone un descenso del 7,2% respecto al mismo periodo de 2011 (56.017 euros), según el último ‘Índice de Inversión Publicitaria’ (i2p) de Arce Media.

La caída más pronunciada la acusa el negocio de la radio, donde el descenso en el gasto medio por marca es del 18,5%, hasta los 74.744 euros.

A continuación se sitúa la televisión, con un retroceso del 16,0%, de 349.676 euros de media a 293.745, seguida de Internet (-13,1%) y Prensa (-8,8%).

La cifra de marcas activas en enero-junio cayó un 8,3% respecto a la primera mitad de 2011, de 45.113 anunciantes a 41.371.

Radio, Internet y Televisión aumentan su número de empresas que les insertan publicidad, con alzas del 20,3 %(hasta 6.613), el 4,6% (2.845) y el 0,3% (3.465), respectivamente. Las revistas pierden un 16,1%, los dominicales un 15,8% y la prensa un 11,6%.

INTERNET, MÁS OCUPACIÓN

Por sectores, sólo dos, Moda y Complementos, y Arte y Espectáculos, aumentaron su inversión publicitaria en un semestre en el que la media del mercado, conforme a las estimaciones de Arce Media, disminuyó un 14,9%.

El negocio de Moda y Complementos gastó en publicidad un 9,5% más, y el de Arte y Espectáculos un 2,3%. La lista de números rojos respecto al primer semestre de 2011 la encabezan los Servicios Públicos (-37,7%), por delante de Energía (-25,2%), Decoración (-23,9%) y Salud (-21,0%). Los medios facturaron un 17,5% menos del área de Informática y Telecomunicaciones, un 15,6% menos de Limpieza, un 14,1% menos de Belleza e Higiene y un 11,7% menos de Automoción.

En cuanto a la ocupación publicitaria, el ‘i2p’ refleja que Internet y, en menor medida, Televisión, son los únicos medios que presentan cifras en positivo, con un 8,4% más de impactos y un 2,7% más de GRPs, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2012
JRN