El Congreso aprueba la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros y la eliminación de Feve

- Hay convocada una huelga contra estas medidas el 3 de agosto en Renfe, Adif y Feve

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Congreso aprobó este martes la Convalidación del real decreto de medidas para el sector ferroviario que entre otras medidas contempla la liberalización del transporte de pasajeros en julio de 2013 y la eliminación de Feve en enero de ese mismo año.

En la defensa del decreto, que obtuvo 195 votos a favor, 113 en contra y 7 abstenciones; la ministra de Fomento, Ana Pastor, destacó que marca “un Importante camino de reformas que debemos acometer en el sector ferroviario si queremos que sea sostenible en el futuro”.

Asimismo, afirmó que persigue “potenciar y mejorar los servicios públicos de transporte y hacerlos eficientes y de calidad manteniendo el empleo”.

A este respecto, recordó que Renfe, Adiff y Feve, que emplean a unas 50.000 personas, arrastran una deuda de más de 20.000 millones de euros y defendió que “solo reformándolas podemos garantizar su viabilidad”.

El decreto contempla la desaparición de Feve en enero de 2013, integrándose su operativa en Renfe y sus infraestructuras en Adif.

Por su parte, Renfe se segmentará en cuatro sociedades anónimas, que serán de momento con un 100% de capital público, dedicadas a mercancías, viajeros, mantenimiento y alquiler de material rodante.

Renfe, que tiene una plantilla de más de 13.000 trabajadores, perdió 100 millones en 2011 y acumula una deuda de 5.200 millones de euros.

Por su parte, Feve emplea a 1.857 trabajadores, perdió 147,8 millones en 2011 y tiene una deuda de 530 millones.

Asimismo, Adif tiene 13.224 empleados, perdió más de 200 millones en 2011 y tiene una deuda de más de 15.000 millones.

Los sindicatos ferroviarios mantienen la convocatoria de una huelga de 24 horas el próximo 3 de agosto contra estas medidas en Renfe, Adif y Feve.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2012
V/VBR/JBM