El precio de la vivienda bajó un 11,5% en el segundo trimestre de 2012, según Tinsa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio de la vivienda en España registró un recorte interanual del 11,5% en el segundo trimestre de 2012, según la tasadora Tinsa.
Este descenso, recogido en el índice IMIE Mercados Locales, supone una intensificación del ritmo de caídas de precios inmobiliarios, ya que en el primer trimestre fue del 9,2%.
En este mismo sentido se han comportado la mayor parte de los territorios y provincias del Estado, siendo la más destacada, en cuanto a su variación negativa, la Comunidad de La Rioja, cuya bajada interanual fue del 22,6%, recorte que la devuelve a valores medios del año 2003.
Otras comunidades y territorios con una variación interanual negativa relevante fueron Cataluña, con un descenso del 18%; Aragón (-16,3%), Comunidad Valenciana (-14%), Castilla–La Mancha (-13,8%) y Madrid (-13,8%).
Por otro lado, el grupo de comunidades con descensos similares a los registrados en el conjunto del Estado fueron Castilla y León (-11,8%), Andalucía (-11,6%), Navarra (-11,5%), Murcia (-10,8%), Canarias (-10,6%) y Baleares (-10,5%).
En último lugar, las menos afectadas por el descenso en el segundo trimestre del año fueron Extremadura (-10,1%), Galicia (-6,2%), Asturias (-5,2%), Ceuta (-4%), Cantabria (-3,6%) y Melilla (-3,3%).
Analizando los descensos acumulados desde máximos, cabe destacar la situación del cuadrante noreste peninsular, que recoge los mayores recortes liderados por la propia Comunidad de La Rioja, que ya ha corregido sus valores un 39,7%, seguida muy de cerca por Cataluña (-39,3%), Aragón (-37,8%) y la Comunidad Valenciana (-36,2%).
Dentro de este grupo destacado, aunque ubicada en la zona central e influida en su comportamiento por Madrid, se sitúa también Castilla–La Mancha con un descenso desde máximos que alcanza ya el 38,9% de media.
Descendiendo a nivel provincial destacan Tarragona (-19%), Toledo (-18,7%), Zaragoza (-18,6%), Almería (-18,1%) y Segovia (-18%)
En el otro extremo aparecen Cuenca (-0,1%) y Orense (0%). Además, Lugo fue la única provincia que presentó un leve ascenso del 2,1% durante el segundo trimestre.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2012
JBM/caa