Aborto. Asociaciones feministas ven el anuncio como otra "cortina de humo" de Gallardón

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Mujeres Juristas Thehmis y la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (Famsd) tacharon este lunes de “mera cortina de humo” el anuncio del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, sobre la eliminación del supuesto de “malformaciones graves del feto” en la futura reforma de la ley del aborto.

En declaraciones a Servimedia, la presidenta de Themis, Ángela Cerrillos, afirmó que el ministro solo busca “desviar la atención de la opinión pública para hacernos olvidar todo lo referido a la crisis con estos temas”.

“Estamos ya cansadas de mensajes vagos, sin concretar, que luego no se traducen en un proyecto de ley serio”, destacó, y lamentó “la falta de seriedad en un asunto tan importante que requiere tanto estudio.

La presidenta de Famsd, Ana María Pérez del Campo, apuntó a su vez que “no vamos a picar el anzuelo y concentrar toda nuestra indignación en el tema del aborto, que es lo que quiere el Gobierno”.

Según Yolanda Besteiro, presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, “en estos últimos meses Gallardón ha hablado de violencia estructural en referencia al aborto; de una nueva ley de custodia compartida; sobre permitir a los notarios resolver divorcios, y ahora habla de modificar los supuestos de la ley del aborto”.

“Parece querer despistarnos”, y “desde luego se muestra muy poco respetuoso con los derechos de las ciudadanas”.

TURISMO PARA ABORTAR

No obstante, Besteiro mostró su rechazo “a todo lo que sea abandonar la ley de plazos”, que es la que “verdaderamente concede derechos” y la que entiende la interrupción del embarazo como un problema de salud pública.

“Estamos en contra de una normativa basada en supuestos”, prosiguió, y auguró una “vuelta al turismo abortivo” si las medidas que pretende Gallardón salen adelante.

“Las que tengan dinero se irán a Europa a abortar, y las que no, lo harán aquí en condiciones muy precarias, en clínicas clandestinas”, subrayó.

Besteiro coincidió con Pérez del Campo y con Cerrillos en que, de concretarse esta última propuesta del ministro, la nueva ley sería incluso más restrictiva que la del 85.

Para Pérez del Campo, endurecer la legislación traerá más abortos y más clandestinidad, lo que “las asociaciones de mujeres no lo vamos a permitir”.

Eliminar el supuesto de “malformación grave del feto” supondrá “una auténtica condena para las mujeres y para sus hijos, obligados a vivir siempre dependiendo de sus familias, sobre todo en un país donde si Gallardón sigue en el Gobierno, no tendrán ninguna ayuda”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2012
AGQ/lmb