Gesida alerta de los "efectos indeseables" que tendrá la retirada de la tarjeta sanitaria a inmigrantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo de Estudio del Sida (Gesida) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) alertó este lunes de que la retirada de la tarjeta sanitaria a los inmigrantes en situación irregular "tendrá efectos muy indeseables sobre el control del VIH en nuestro país".
A juicio de estos expertos, la medida aumentará la mortalidad, favorecerá la aparición de enfermedades asociadas, las infecciones y la transmisión materno-fetal e incrementará los ingresos hospitalarios.
Además, vaticinó Gesida, el incremento de la morbimortalidad hará muy poco eficiente económicamente la medida, pues reducirá el previsible ahorro al mínimo a corto plazo y aumentará los gastos sanitarios a medio y largo plazo.
En esta línea, el grupo de expertos consideró "inviable" la derivación a ONG de la atención de los inmigrantes en situación irregular y subrayó que el "complicado manejo de esta enfermedad y del tratamiento antirretroviral exige que la asistencia siga prestándose en los hospitales españoles en las mismas condiciones que hasta ahora".
"Más allá de consideraciones éticas", los expertos de Gesida quieren advertir al Ministerio de Sanidad del "ingente perjuicio sanitario y económico que para la sociedad española supondría dejar desatendidos a estos pacientes y, más concretamente, del empeoramiento generalizado que se produciría en el campo de la infección por VIH".
Todo esto lo explicará Gesida de forma más detallada en un trabajo que publicará próximamente en la revista 'Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica', indexada en los registros internacionales de revistas biomédicas y órgano de expresión de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2012
IGA/caa