Aborto. Derecho a Vivir considera "progresista" eliminar el aborto eugenésico por discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Derecho a Vivir considera que la decisión del Gobierno de eliminar el aborto eugenésico por discapacidad supone un avance hacia la modernidad y el progreso. Asimismo, rechazó que esta medida pueda provocar un aumento de los abortos clandestinos y afirmó que quienes utilizan este argumento lo que tratan es de "amedrentar”.
La portavoz de Derecho a Vivir, Gádor Joya, expuso que "los argumentos que afirman la existencia de abortos clandestinos nunca van respaldados de ningún informe estadístico y riguroso”. “El argumento de los abortos clandestinos se utiliza sin ninguna consistencia; éstos no existen, sólo se usan para amedrentar”.
Ante las declaraciones realizadas por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, quien anunció que “la malformación del feto no será razón para abortar”, la asociación Derecho a Vivir señaló que “estas decisiones que permiten proteger la vida del concebido, así como al hijo enfermo, hacen que un país avance por la senda de la modernidad y el progresismo”.
“Desde nuestra plataforma el anuncio de Gallardón ha sido recibido con mucha esperanza y esperamos que se lleve a la práctica cuanto antes”, añadió.
Asimismo, Joya afirmó que “esta medida no es suficiente para disminuir la cifra de abortos en España, ya que aún existe un supuesto, el de evitar el riesgo de la salud psicológica de la mujer, por el que se cuelan el 97% de los abortos”. Ante ello, la asociación confía en que “el Gobierno suprima este supuesto para acercarnos a la cifra de aborto casi cero en España”.
Por último, la portavoz de la organización indicó que “debemos animar y presionar al Gobierno para que se centre e impulse las ayudas a los niños que puedan nacer con discapacidad y enfermedades”.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2012
VSR/caa