Congo. Más de 16.000 personas han huido del país en la última semana tras ser incendiadas sus aldeas

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 16.100 civiles de la República Democrática del Congo han huido de sus hogares en la última semana después de que sus aldeas fueran incendiadas por los enfrentamientos entre dos tribus por derechos sobre cultivos y la pesca.

Estas personas cruzaron el río Oubangui, al norte de la República Democrática del Congo, para refugiarse en la vecina República del Congo, según informó hoy la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

Un equipo de Acnur visitó a los refugiados y alertó de que estos miles de solicitantes de asilo necesitan vivienda adecuada, alimentos y artículos básicos como mantas, utensilios de cocina y bidones de agua, y algunos requieren de asistencia médica.

Los congoleños escaparon de una disputa entre las tribus "enyele" y "munzaya" sobre la agricultura y la pesca en la aldea de Dongo, en la provincia Ecuador de la República Democrática del Congo.

Un total de 60 personas murieron y otras 40 resultaron gravemente heridas y necesitaron ser evacuadas a hospitales de la República del Congo. La violencia se extendió a los pueblos vecinos y varios de ellos fueron quemados.

Este episodio de violencia, que tuvo lugar en el noroeste de la República Democrática del Congo, el tercer país más grande de África, no está relacionado con los combates esporádicos que se mantienen en el este durante los últimos meses y que han obligado a desplazarse a 1,7 millones de personas.

Antes de esto, ya había unos 9.000 refugiados congoleños en la República del Congo, que huyeron de la guerra civil de su país y que desean establecerse permanentemente en su país de acogida.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2009
MGR/jrv